Una europea deja sin palabras a un gallego: llevaba toda la vida comiendo mal los mejillones
Toma nota de la forma correcta de comer mejillones
Esto es lo que dicen los expertos sobre comer mejillones en lata
Toda la vida hemos comido mal los mejillones, hasta un gallego se ha quedado en shock al comprobar la forma en la que se debe comer este manjar. Los mejillones son, sin duda alguna, el aperitivo de domingo o de un día en el que queramos disfrutar de una comida o cena rápida más recurrente. Es el marisco low cost que procede de gran parte de nuestras costas y que está delicioso. Po si sólo con unas rodajas de limón o en una salsa marinera para mojar pan, las opciones son enormes.
Es también el mejor aliado para crear una paella de excepción, ese sabor a mar que guarda en su interior y se mezcla con el caldo de esta receta, le da el punto que necesita para estar de vicio. En la cesta de la compra siempre hay que tener los mejillones presentes y también suelen ser un plato muy consumido en los bares y restaurantes de este país. Lo que quizás no sabíamos es la manera en la que se comen los mejillones, la realidad es que somos unos inexpertos a la hora de degustar este marisco.
Un gallego se queda sin palabras ante la manera comer mejillones
Los gallegos son grandes expertos de este marisco. Tienen fama de saber cocinar a la perfección cualquier manjar que venga del mar. Su pulpo a la gallega es una obra maestra de la gastronomía, hay que probarlo siempre que vayamos a Galicia.
También son célebres todos sus mariscos, incluido un mejillón que en este caso no sabemos comer. Lo que hacemos normalmente es coger el mejillón con la mano y meterlo en la boca o si somos un poco más pudorosos, lo hacemos con el tenedor.
Pero cuidado, esta joven nos enseña cómo podemos comer el mejillón simplemente usando otro mejillón a modo de tenedor. De esta manera conseguiremos que no nos ensuciemos las manos y podamos disfrutar de un tipo de marisco que no tiene por qué comerse siempre de la misma forma.
A partir de ahora, sabremos cómo comer el mejillón de aperitivo como los europeos, algo que quizás no sabíamos es que existen una gran variedad de formas de degustar este ingrediente que quizás hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante. Una opción de lo más recomendable que puede acabar siendo la que marque la diferencia.
Llevaba toda la vida comiendo mal los mejillones
View this post on Instagram
Ahora que ya sabemos cómo comer bien los mejillones, debemos aprender recetas para poder degustarlos de la mejor forma posible. Con la ayuda de algunos pasos destacados que acabarán siendo los que marcarán la diferencia. Como todo marisco, el hecho de que sea fresco es algo fundamental para poder disfrutarlo por todo lo alto.
Una de las recetas tradicionales por excelencia más deseadas y deliciosas es estos deliciosos mejillones a la marinera, en los que mojar pan. Unos grandes aliados de una combinación de ingredientes que pueden ser fundamentales en una buena mesa.
Ingredientes:
- 2 kilos de mejillones
- Unas hojas de laurel
- 1 cebolla grande
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 2 cucharadas de harina
- 1 vaso de vino blanco de calidad
- 1 vaso de caldo de cocción de los mismos mejillones
- Perejil fresco picado
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- Antes de comenzar con la preparación propiamente dicha, es importante lavar bien los mejillones para eliminar cualquier suciedad o impureza que puedan tener. Para ello, primero retiraremos las barbas que salen de cada una de las conchas, utilizando un cuchillo para tirar mejor.
- Después, limpiaremos las conchas por fuera para eliminar los restos de barbas y cualquier otro residuo que puedan tener.
- Cocinar los mejillones. Una vez que los mejillones estén limpios, los colocaremos en una cazuela con muy poca agua, sal y hojas de laurel. Taparemos la cazuela y la llevaremos a ebullición. El olor que desprenderán los mejillones durante este proceso será realmente delicioso. Dejaremos cocinar hasta que las conchas estén abiertas, aproximadamente un minuto, y luego los retiraremos del fuego.
- El siguiente paso es separar las conchas, pasando la parte que tiene el mejillón a otra olla y reservándola. Si tienes una cocina de gas, puedes colocar las conchas sobre una cazuela de barro.
- Desecha las conchas vacías y cuela el agua de cocción con la ayuda de un colador chino para utilizarla más adelante.
- Para preparar la salsa, calienta un poco de aceite en una sartén y añade cebolla picada.
- Cuando la cebolla esté dorada, incorpora perejil picado y mezcla. Espolvorea harina, remueve y deja que tome color. A continuación, vierte el caldo de la cocción de los mejillones, vino blanco y pimentón.
- Mezcla bien todos los ingredientes y deja cocinar unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Completar la preparación. Una vez que la salsa esté lista, viértela en la olla donde tienes los mejillones y deja cocinar uno o dos minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando para que la salsa espese y no se pegue al fondo. Antes de servir, deja reposar la salsa unos minutos para que se mezclen bien los sabores.
Temas:
- Alimentos