¿Cuánto cuesta un menú de lujo en España? Dabiz Muñoz vuelve a subir los precios de su restaurante
El precio en el restaurante de Jordi Cruz que indigna a un comensal
Los motivos por los que este restaurante español es el mejor del mundo
Martín Berasategui elige el mejor restaurante de carretera de España
A los españoles de a pie se nos ponen los ojos como platos cuando vemos el precio de algunos restaurantes con estrellas Michelin. Aun así, es algo que podemos entender por la calidad de su comida y servicios. Sin embargo, el chef Dabiz Muñoz ha dado un paso más.
Por muy asumido que tengamos que el precio de los restaurantes de lujo es totalmente prohibitivo para la mayoría de bolsillos, hay casos que todavía nos llaman poderosamente la atención. Esto es lo que ha ocurrido con el restaurante DiverXO de Dabiz Muñoz.
No es la primera vez que sube el precio de su menú degustación y, para ser justos, ya había avisado en repetidas ocasiones de que lo haría. Pese a ello, se ha hecho viral en redes sociales porque nadie esperaba que costase tantísimo dinero: prácticamente es medio sueldo en España.
Dabiz Muñoz convierte a su restaurante en el más caro de España
Hay restaurantes con estrellas Michelin que se han esforzado en, dentro de sus estándares, ofrecer precios asequibles para atraer a la mayor parte de la población posible.
Sin embargo, el cocinero Dabiz Muñoz ha apostado por justamente lo contrario en DiverXO. Comenzó con el precio del menú degustación a 250 euros, algo muy similar al de resto de locales con estas características.
Después de una primera subida de más de 100 euros, ahora ha vuelto a incrementar el precio de su menú a 450 euros. Eso lo convierte en el más caro de nuestro país.
Por poner en contexto, el resto de restaurantes con estrella Michelin en España tienen un precio del menú degustación que ronda los 250 euros. Lo más parecido a la propuesta de Dabiz Muñoz es Martín Berasategui, con 395 euros.
¿Por qué el restaurante ‘DiverXO’ es tan caro?
La subida de precios de DiverXO no debería pillar por sorpresa a nadie. Desde 2021 el famoso cocinero Dabiz Muñoz ya avisó de que tomaría este tipo de medidas.
El chef lo argumenta por el alto precio de mantener un restaurante con estas características, la cantidad de salarios que hay que pagar y, sobre todo, porque su meta es conseguir que se cumplan unas condiciones laborales dignas.
El objetivo es mantener un ritmo de trabajo alto, pero dejando espacio a los trabajadores para que desarrollen su vida fuera de las cocinas. Para lograrlo, es necesario aumentar el personal y los costes.
Sea cual sea el motivo real de su decisión, la realidad es que sus precios no son comparables al resto de locales españoles y para encontrar tarifas similares habría que ir a ciudades y países con mayor poder adquisitivo como Londres, Nueva York o París.
Lo último en Gastronomía
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
En Asturias es un manjar de dioses, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Ferran Adrià desvela el error más común que todos cometemos al cocinar: “No sé por qué lo seguimos haciendo”
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025