Cabalgata del Patrimonio Fallas 2017
Las Fallas 2017 ya forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. El pasado año se organizó por primera vez esta cabalgata, como un acto festivo para anunciar la candidatura de las Fallas. El objetivo tan deseado se logró. Valencia tiene sus Fallas como Patrimonio de la Humanidad desde noviembre del 2016. Una buena razón para celebrar otra cabalgata para rendir homenaje al Patrimonio Cultural valenciano .
Cabalgata del Patrimonio Fallas 2017
Con éxito de público, la cita era a las 18:00 horas; el recorrido Lonja de la Seda, calle de María Cristina hasta la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad. Destacaron ‘Los Gigantes y cabezudos’ obra de Ceballos y Sanabria que abrieron el desfile.
En el marco excepcional de la Lonja de la Seda que forma parte del Patrimonio de la Unesco desde 1996, vimos las danzas de Algemesí, cuyas fiestas son Patrimonio de la Humanidad desde el 2011. Además a la Cabalgata del Patrimonio llegó desde Bolivia el Carnaval del Oruno y desde China la danza del Dragón.
Tanca la #CavalcadaPatrimoni el Carnestoltes d’Oruro (Bolívia), declarades Patrimoni Immaterial de la Humanitat per la UNESCO en 2001 pic.twitter.com/2PQ4of1l8E
— JuntaCentralFallera (@JCF_Valencia) 12 de marzo de 2017
Las Fiestas de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí
Se remontan al siglo XIII e incluyen danzas, músicas y piezas teatrales. Estas fiestas se celebran el 7 y 8 de septiembre. Se organizan conciertos y espectáculos en los cuatro barrios de la ciudad en los que participan prácticamente todos los vecinos.
Los vestidos y ornamentos de las festividades se crean de forma artesanal. Incluso las partituras musicales se trasmiten de generación en generación. En estas fiestas de Algemesí son famosas las muixerangas. El antecedente histórico de los castells catalanes. Las muixerangas son torres humana y danzas que tienen un matiz religioso y conmemorativo a la virgen frente a los castells catalanes.
La diferencia entre una muixeranga y un castell es fácil de observar. En los castells basan la construcción de las torres humanas en una repetición de una estructura de corona y un conjunto de niños en la parte superior. Hablamos de unas 8 alturas. Las muixerangas tienen bailes y su altura no es tan elevada. En el desfile del Patrimonio participaron grupos de dolçaina y tabal y ‘la Danza del Porrot de Silla’.
‘La Danza del Porrot de Silla’
Esta danza tiene un origen milenario, se calcula en 2000 años, cuando las primeras tribus se asentaron en tierras valencianas. Es una danza guerrera con influencia greco romana e íbera. El porrot es una especie de bastón, y en la danza se simula en enfrentamiento entre dos bandos.
Dansa dels porrots de Silla a la #CavalcadaPatrimoni, ara mateix. #SomPatrimoni #FallesUnesco #Falles17 pic.twitter.com/7G8kVFtyMa
— JuntaCentralFallera (@JCF_Valencia) 12 de marzo de 2017
Programa Fallas 2017
Temas:
- Fallas de Valencia
- Unesco
Lo último en Fallas de Valencia
-
Ninots de las Fallas de Valencia 2025: qué son y de qué están hechos
-
¿Quién es la fallera mayor de las Fallas de Valencia 2025?
-
¿Dónde aparcar en Fallas en Valencia?
-
Metrovalencia abre 24 horas durante las Fallas: ya no hay excusa para no moverse en transporte público
-
Mercadona y otros supermercados sufren un importante cambio de horario en esta ciudad
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez, doctor honoris causa en Hipocresía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Díaz y Otegi exigen que el salario mínimo sea 3.000 € superior en el País Vasco al del resto de España