Polémica con los currículos

Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó

Díaz presentó como "máster" un curso que formaba parte de una titulación de la Universidad de Santiago de Compostela

Ver vídeo
Luz Sela

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presentó como «máster» en su currículum oficial de La Moncloa un módulo de un máster de la Universidad de Santiago de Compostela. Se trataba de un «curso de perfeccionamiento» de 50 horas. Se da la circunstancia de que ese «curso» era un módulo de un máster impartido por esta universidad -máster de Administración Local-. Díaz se apropió así de la categoría de un título que no cursó en su totalidad, sólo una parte del mismo. Pese a ello, no dudó en exhibirlo durante años en su currículum, incluido el de ministra.

El curso que hizo la ministra llevaba por título «Curso de perfeccionamiento en Ordenación del Territorio y Urbanismo». Estaba organizado por el Departamento de Derecho Público y Teoría del Estado de la Facultad de Derecho, y se trataba de parte de un máster de Administración Local que Díaz nunca cursó.

El título apenas tenía 50 horas, lo que está muy alejado de lo que se exige para tener categoría de «máster».

En cuanto a los créditos, el curso de «formación continua» en Ordenación del Territorio que hizo Yolanda Díaz, siendo entonces concejal de Esquerda Unida (EU) en el Ayuntamiento de Ferrol (La Coruña), tenía solamente 5, de ahí las 50 horas del programa (10 horas por cada crédito). En cambio, un máster requería como mínimo 50 créditos tradicionales.

Tales horas se repartían de la siguiente manera en función de los contenidos del curso: 8 horas para «Ordenación del territorio»; 5 para «El Marco constitucional del urbanismo»; 7 para «El planteamiento urbanístico»: 10 para «Ordenación urbanística y propiedad del suelo»; otras 10 para «La Ejecución de los planes urbanísticos»; 6 para «Intervención en la edificación y uso del suelo» y 4 para «La protección de la legalidad urbanística».

Tres másteres ‘fake’

Durante años, la ahora ministra de Trabajo y vicepresidenta hizo pasar este curso, y otros dos igualmente de menor carga académica, como «máster». En 2021, tras una petición de información de OKDIARIO, se vio obligada a corregir su currículum de La Moncloa: borró esos tres supuestos másteres y los sustituyó por «cursos superiores y de posgrado».

En concreto, los títulos que Díaz hacía pasar por «másteres» eran, en realidad, un «curso superior de relaciones laborales», del Consejo Gallego de Relaciones Laborales y la Universidad de Santiago de Compostela (1997); otro «curso de director de personal y recursos humanos», de la Confederación de Empresarios de Galicia (1997) y el mencionado «curso perfeccionamiento en ordenación del territorio y urbanismo», de la Universidad de Santiago de Compostela (2006).

La ministra hizo pasar además como «máster» un curso de relaciones laborales del Consejo Gallego de Relaciones Laborales que sólo contaba con 168 horas lectivas, también muy por debajo para ser considerado como tal.

Tras retirar los supuestos «másteres», la ministra infló además su currículum con una nueva línea: «Formación complementaria en Seguridad Social, contratación laboral, administración y poder político y sobre género», aún visible en su ficha de La Moncloa.

Como ha revelado también OKDIARIO, uno de esos cursos que Díaz no duda en exhibir en su currículum como ministra y vicepresidenta del Gobierno de España son unas jornadas de dos días, organizadas por la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), en abril de 2002 en Ferrol, como confirmó la misma EGAP a este periódico. Es decir, apenas dos días de ponencias que Díaz incluye en su currículum oficial.

«No sé cuántos créditos tienen»

Entrevistada en Telecinco, la vicepresidenta negó que inflara su currículum y aseguró que su formación académica está «cotejadísima» pero, preguntada por la periodista Ana Terradillos dijo desconocer «cuántos créditos» tienen los postgrados realizados que hacía pasar como «máster».

«Mi formación académica está más que conocida, tengo postgrados en recursos humanos, en urbanismo, en todo… Y, todo, más que cotejadísimo», defendió Díaz, quien criticó además «el absurdo de presumir de los títulos».

«Pero, ¿por qué puso másteres y no postgrados?», le preguntó la presentadora del programa. «Porque en los tiempos en los que yo estudié era por la denominación que tenía», respondió Díaz, a lo que Terradillos se interesó en «cuántos créditos» tenían los cursos que la vicepresidenta recoge en su currículum oficial.

«No sé cuántos créditos tiene de Bolonia, como es ahora, pero es así vamos», se limitó a responder Díaz.

Lo último en España

Últimas noticias