Vox presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Montero
Vox reacciona ante la ley del "sólo sí es sí" que ha beneficiado ya a más de 40 agresores sexuales
Vox retrata a Montero: «Su único mérito es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias»
Montero se hace ahora la víctima: al borde del llanto tras llamarla Vox «libertadora de violadores»
Vox interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del sólo sí es sí, de la que ya se han beneficiado más de 40 agresores sexuales. Así lo ha manifestado la formación a través de sus redes sociales donde también ha indicado que tanto Javier Ortega Smith, como la vicesecretaria nacional jurídica de Vox, Marta Castro, estarán presentes mañana viernes a las 12 de la mañana en el Tribunal Constitucional junto al secretario general del grupo parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo y la diputada por Madrid Carla Toscano.
‼️ #ÚLTIMAHORA
VOX presentará este viernes 2 de diciembre un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del «Solo Sí es Sí».
🗣 Estarán @Ortega_Smith, @_Marta_Castro, @FigaredoJoseM y @eledhmel
⏰ 12:00.
📍 Tribunal Constitucional (C. de Domenico Scarlatti, 6, Madrid) pic.twitter.com/ZWsAOZFgzb— VOX 🇪🇸 (@vox_es) December 1, 2022
Pero, ¿por qué esta nueva ley reduce las penas a los condenados por agresiones sexuales? La clave del problema está en que el Ministerio de Igualdad de Montero ha incluido cualquier actos sexual sin consentimiento dentro del delito de «agresión sexual». Es decir, ha unido dos tipos penales: el de abusos sexuales y el de agresiones sexuales, ambos recogidos en los artículos 178 y siguientes del Código Penal, haciendo desaparecer los primeros. Ahora los abusos se tipifican como agresiones sexuales y el término abusos desaparece del Código Penal. En este sentido, la nueva ley pretendía endurecer los delitos de abusos sexuales, pero lo que ha provocado es que se abra la horquilla a la reducción de las condenas por lo que señala el artículo 178 de la nueva ley: «Será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, como responsable de agresión sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento».
Asimismo, el nuevo texto aprobado recoge lo siguiente en cuanto al consentimiento expreso para mantener actos sexuales: «Sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona».
Desde Vox han rechazado de plano esta nueva modificación del Código Penal y han denunciado que es laxa hacia los violadores y agresores sexuales culpando a Irene Montero de haber confeccionado una ley que libera condenados. Inclusive la diputada de Vox Carla Toscano tildó a la ministra de Igualdad, de «libertadora de violadores» y que no descartaba que esta reducción de las penas la hubiese hecho «con premeditación y alevosía». Además durante la misma intervención Toscano reprochó a Montero sus insultos «a toda la judicatura», en alusión a sus acusaciones de prevaricación contra los magistrados.
Lo último en España
-
Dos niñas de 9 y 12 años ejercían la prostitución en Isla Cristina: la madre de las menores, detenida
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
Últimas noticias
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Eso es actuar por venganza»
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Paradores confirma que la juerga de Ábalos existió
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP