Abascal anima al PP a presentar la moción de censura tras anunciar en OKDIARIO que Vox la apoyará
Insiste en lo que anunció en OKDIARIO: Moción de censura para "elecciones inmediatas" y sin cesiones a Junts

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación tras la reunión del Comité de Acción Política (CAP), donde ha señalado nuevamente los riesgos que, según él, representa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su plan para echar a partidos y asociaciones de las acusaciones particulares que le acorralan en casos de corrupción. Además, ha recordado su propuesta, lanzada en su entrevista en OKDIARIO, para que el PP presente una moción de censura que lleve a «elecciones inmediatas».
El presidente de Vox ha querido enviar un mensaje directo al Partido Popular: «Que presenten una moción de censura». Esto obligaría a todos los partidos a «retratarse», recordó, tal como ha hecho Vox en dos ocasiones, cuando el PP «decidió no apoyar estas iniciativas». Ha reiterado que «Vox está a favor de una moción de censura, de la convocatoria de elecciones generales y de no hacer concesiones al separatismo».
La intervención llega tan sólo 24 horas después de la entrevista de Abascal con el director de OKDIARIO, Eduardo Inda, en la que habla abiertamente de qué haría Vox ante una moción de censura, en la que el líder de Vox señaló que su formación presentó «dos mociones de censura, en una el PP votó en contra y se abstuvo en la otra. Estamos a favor de esta herramienta y animamos al Partido Popular a presentarla, independientemente de que den los números o no, porque responde a la gravedad del momento. Sánchez se merece un debate sobre él».
«Si es una moción de censura para convocar elecciones y tenemos la garantía de que no hay ninguna cesión al separatismo, claro que lo apoyaríamos. De hecho, ya hemos planteado dos mociones de censura. Lo que no sabemos es si el Partido Popular está de acuerdo con una moción de censura», indicó Abascal. «Pero nosotros pensamos que el Gobierno merece esa moción de censura», concluyó.
Además, Abascal ha instado al PP a ejercer una verdadera oposición. Si no están dispuestos a hacerlo, les ha pedido «que se aparten». Ha lamentado que tanto PP como PSOE sigan pactando en asuntos clave como el CGPJ o RTVE, tanto a nivel nacional como europeo.
Reforma judicial
El líder de la formación ha definido este lunes a Sánchez como un «delincuente atrapado en plena acción», acusándolo de llevar a cabo «un golpe de estado al mes». En esta ocasión, ha hecho referencia a la última propuesta legislativa del Ejecutivo, que, según afirma, busca garantizar la impunidad de Sánchez, su entorno más cercano y sus colaboradores, al igual que los indultos aprobados por el Tribunal Constitucional tras los casos de corrupción en Andalucía. En definitiva, ha acusado al Gobierno de poner el Estado a su servicio.
Abascal también ha asegurado que el mandato de Sánchez «está muy cerca de terminar». Según él, «ya le cuesta salir a la calle porque la gente lo conoce bien». Además, ha indicado que sus aliados políticos siguen perdiendo elecciones y que a Sánchez solo le quedan apoyos en lugares como Venezuela y figuras como Úrsula von der Leyen. Ha afirmado que, durante los siete años de mandato, el Gobierno únicamente ha conseguido aumentar el precio de la vivienda y los delitos sexuales, además de estar dispuesto a «cualquier cosa: desmantelar el Estado de derecho, dividir la nación o fomentar la ocupación de propiedades».
En otro momento de su intervención, ha calificado de «inadmisible» que un antiguo comisario europeo amenace con anular elecciones «que no les gusten», como asegura que ha ocurrido con Alternativa por Alemania. También ha criticado que se haya reconocido la interferencia en elecciones de países como Rumanía, calificándolo de «robo de soberanía y un escándalo de enormes proporciones». Abascal ha advertido a quienes sueñan con seguir el modelo de Maduro que ese camino «acaba mal».
En cuanto a las redes sociales, Abascal ha celebrado que el propietario de Meta haya reconocido presiones de élites políticas, incluyendo la Casa Blanca, y ha elogiado el paso dado por Meta en favor de la libertad de expresión. También ha destacado la postura de Elon Musk, defendiendo que pueda mantener conversaciones con líderes políticos, a pesar de las críticas. «Que Soros fuese recibido en la Casa Blanca tras las elecciones es algo normal; que Musk quiera hablar con un líder alemán, eso ya lo llaman injerencia», ha lamentado.