Vox exige al Congreso que cancele la charla de Strawberry, condenado por enaltecimiento del terrorismo
El partido de Abascal considera que el grupo de Errejón ha hecho un "uso engañoso de la buena fe de la Mesa" de la Cámara
Errejón y Sabanés engañaron a la Mesa del Congreso para colar a un condenado por enaltecimiento del terrorismo
Vox ha exigido este martes a la Mesa del Congreso de los Diputados que cancele la charla del vocalista de Def con Dos, César Strawberry, condenado por el Supremo por enaltecimiento del terrorismo, prevista para este jueves dentro de una jornada programada en la Cámara baja contra la Ley de Seguridad Ciudadana bajo el título «Libertad de expresión, Código Penal y estándares jurídicos internacionales». OKDIARIO informó ayer de la maniobra de la extrema izquierda para llevar como ponente a las Cortes a este condenado por el Supremo.
Tal requerimiento lo ha avanzado el vicepresidente cuarto en la Mesa del Congreso, Ignacio Gil Lázaro (Vox), a la entrada de la reunión del órgano de gobierno de la Cámara. A juicio del partido de Santiago Abascal, el Grupo Parlamentario Plural, capitaneado por Íñigo Errejón (Más País) y solicitante de la sala Sagasta para acoger este acto, ha hecho un «uso engañoso de la buena fe de la Mesa» del Congreso, ya que ocultó que entre los ponentes se encuentra este condenado por enaltecimiento del terrorismo y humillación las víctimas del terrorismo.
Un hecho «gravísimo»
Gil Lázaro ha explicado que el «programa provisional» que recibió la Mesa «no figura ninguna relación de las personas que van a intervenir». «Se trata de un hecho gravísimo. Si esta Cámara celebra anualmente como debe ser un acto en homenaje de víctimas del terrorismo, no tiene ningún sentido convertir a la Cámara en altavoz de un condenado por enaltecimiento del terrorismo», ha manifestado.
Además, el vicepresidente cuarto del Congreso ha remarcado que este acto se ha programado «en la semana en el que el Tribunal Constitucional va a debatir los recursos contra la llamada por la izquierda ‘ley mordaza’ y además específicamente el recurso presentado por el señor Strawberry ante el TC por su condena. Nos parece una forma de convertir esta Cámara en una especie de plataforma de presión frente al TC», ha denunciado.
Junto a ello, Gil Lázaro también ha comentado que visto lo ocurrido pedirá que en el futuro «cualquier solicitud para realizar actos de esta índole contenga expresamente toda la relación de personas que van a intervenir».
Por su parte, Francisco José Alcaraz, diputado de Vox y víctima del terrorismo de ETA, reaccionó ayer así a la información de OKDIARIO: «Estos comunistas siempre a favor de quienes apoyan a los terroristas. No nos vamos a quedar de brazos cruzados ante esta ofensa a las víctimas del terrorismo».
Estos comunistas siempre a favor de quienes apoyan a los terroristas.
No nos vamos a quedar de brazos cruzados ante esta ofensa a las víctimas del terrorismo.Errejón cuela como ponente en el Congreso a un condenado por enaltecimiento del terrorismo: https://t.co/lqmB4WBk6Z
— José Alcaraz Martos (@fjosealcaraz) February 10, 2020
Discurso de odio
Los populares se basaron en la sentencia del Tribunal Supremo, según la cual los mensajes ofensivos que lanzó Strawberry en la red social Twitter «alimentan el discurso del odio, legitiman el terrorismo como fórmula de solución de los conflictos sociales y, lo que es más importante, obligan a la víctima al recuerdo de la lacerante vivencia de la amenaza, el secuestro o el asesinato de un familiar cercano».
El Consistorio señaló en una nota oficial que «el Gobierno Municipal considera que no es digno de una institución que representa a todos los madrileños promover la actuación de un grupo cuyo cantante, César Augusto Montaña, ha sido condenado por el Tribunal Supremo por enaltecimiento del terrorismo».
Ocultación
El texto de la solicitud, al que ha accedido OKDIARIO, pidió a la Mesa que «autorice la realización de las ‘Jornadas sobre libertad de expresión, código penal y estándares jurídicos internacionales’, como ya se han realizado en años anteriores, por parte de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) según programa adjunto».
Y a continuación se lee lo siguiente: «FECHA: Jueves, 13 de febrero, 2020. ASISTENTES: Diputados de todos los grupos parlamentarios, medios de comunicación y organizaciones sociales. SALA SOLICITADA: Sala Sagasta o Sala Cánovas. AFORO PREVISTO: 60 personas». Inmediatamente después aparecen la fecha del escrito del documento y la firma de Inés Sabanés y de Íñigo Errejón.
En el programa adjunto, al que también ha accedido OKDIARIO, se oculta la intervención de Strawberry bajo el epígrafe «12.30. Testimonios de artistas, periodistas y activistas afectados por el Código Penal».
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
Últimas noticias
-
Confirmado por el BOE: el cambio más radical de los viajes del IMSERSO 2025-2026
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo saben
-
Es la favorita de los nutricionistas y la venden en Mercadona: la salsa de tomate que es mucho mejor que la mayoría
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»