La vicepresidenta podemita del Congreso retira la bandera de España de su despacho
También su compañero de partido, el secretario primero del Congreso, Gerardo Pisarello, ha decidido prescindir del símbolo nacional.
Gloria Elizo, vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados, de Podemos, ha retirado la bandera de España de su despacho oficial en la Cámara, según confirman fuentes parlamentarias. Elizo es la representante con mayor cargo institucional del partido de Pablo Iglesias en el Congreso.
No ha sido la única. Su compañero de filas, Gerardo Pisarello, también con cargo en la Mesa -secretario primero- ha tomado la misma determinación.
La animadversión de Pisarello por la insignia española no es nueva: cabe recordar que el hasta ahora primer teniente de alcalde de la ciudad de Barcelona y mano derecha de Ada Colau (BComú) ya protagonizó un tenso incidente durante las fiestas de la Merced de Barcelona de 2015 al mantener un forcejeo con el líder del PP en la ciudad, Alberto Fernández, para impedir que sacase la bandera al balcón municipal. Pese a los intentos de Pisarello por evitarlo, el dirigente ‘popular’ consiguió sacarla.
Pese a su rechazo a los símbolos españoles, Elizo y Pisarello cobran de las arcas públicas una cantidad nada desdeñable, puesto a que a su salario base como diputados añaden el correspondiente ‘plus’ por su representación en la Mesa.
Así, Elizo se hace cada mes con los 2.981,86 euros de sueldo base, a los que suma un ‘extra’ de 3.106 euros por su puesto en la Mesa (entre sueldo, gastos de representación y gastos de libre disposición). Es decir, 6.087,88 euros mensuales.
Por su parte, Pisarello -que nació en Argentina y llegó a España en 2001 para ejercer como profesor de Derecho Constitucional- cobraría, además del sueldo base, 1.921,20 euros más por haber sido elegido por una circunscripción distinta a Madrid y los complementos como secretario. Un total mensual de 7.492,11 euros. Podemos obliga a sus cargos públicos a cobrar únicamente el equivalente a tres salarios mínimos y donar el excedente al partido o a proyectos sociales impulsados por la formación.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Lewandowski aprieta la Liga