Los venezolanos se quedan sin espacio en el Foro de la Paz de Carmena
Los venezolanos no han sido incluidos en Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas que han organizado por las Alcaldías de Madrid y París. Precisamente este miércoles las calles de Caracas se han llenado de decenas de miles de opositores pidiendo «libertad» mientras eran reprimidos con gases lacrimógenos y disparos de bala —que han dejado al menos un muerto y un herido—. Era la que los demócratas venezolanos habían bautizado como ‘la madre de todas las marchas’, pero la alcaldesa Manuela Carmena no ha dado voz a los manifestantes en un evento que ha reunido a un centenar de alcaldes y autoridades locales.
Cristina es abogada de una entidad venezolana presente en el foro y cuenta a OKDIARIO que se han podido inscribir pero no se les ha permitido mostrar sus reclamaciones en un stand. La letrada lamenta la discriminación que han sufrido en comparación con otras causas —ONGs, radios, Cruz Roja, comunidades islámicas o judías, colectivos LGTBi, entre otras— que sí podrán expresarse o intervenir a lo largo de los tres días de debate.
El grupo municipal popular pidió en el Pleno del Ayuntamiento que se incluyera a la oposición democrática venezolana en este evento, pero Ahora Madrid votó en contra explicando que la represión del régimen del dictador Nicolás Maduro no tenía relación con el objeto de las jornadas (las violencias urbanas). Sin embargo, tal como argumentaron los concejales de Esperanza Aguirre muchas de las marchas en protesta contra el régimen chavista han sido reprimidas con violencia en las calles de Caracas.
Otra de las razones que darían coherencia a la presencia de la causa democrática venezolana en el evento es que muchos de los presos políticos en el país caribeño habían sido alcaldes, como el de la capital, Antonio Ledezma. Pero Carmena y los suyos han evitado tratar este conflicto en su foro. Y eso que la alcaldesa ha insistido en que las autoridades ejercen la violencia y la «agresividad sólo genera más agresividad», precisamente lo que ocurre en el país venezolano.
Las asociaciones de víctimas del terrorismo también se han mostrado contrariadas. La AVT ha explicado que Carmena les invitó de palabra a este foro pero finalmente no han recibido la convocatoria oficial.
En el primer día del encuentro, la alcaldesa ha cargado contra el Gobierno estadounidense de Donald Trump. Ha lamentado lo que le parece una «falta de sensibilidad del presidente de EEUU, que promete más dinero para armamento, con un frivolidad aterradora», ha sostenido, porque supone «responder a la fuerza por medio de la violencia».
La alcaldesa, en presencia del Rey Felipe VI, se ha confesado «horrorizada» por ver que la respuesta de los gobernantes de algunos países que han sido atacados por el terrorismo pasa por «mandar bombardear sin saber quiénes serán los destinatarios de las bombas». Y es que ha defendido que «la única forma de combatir la violencia es no hacer violencia».
Los lapsus de Carmena
Durante su alocución, la ex jueza ha tenido uno de sus famosos deslices. Ha querido argumentar que «Madrid no es una ciudad violenta» pero que, «al no haber ya fronteras, puede recibir una violencia extraordinaria, como fueron los atentados horribles de los trenes en 2003». La alcaldesa, una vez más, ha equivocado un dato cambiando de año el atentado del 11M, que tuvo lugar el 11 de marzo de 2004 y no de 2003.
Aprovechando el micrófono y la cobertura mediática del acto, Carmena ha encontrado tiempo para, ella sí, tratar temas que nada tenían que ver con la violencia urbana. Ha hablado del drama de los refugiados. «Tenemos que convencer a la UE y a nuestros gobernantes de que no se puede dejar morir» a la gente en su camino hacia Europa. «Si no somos capaces de dar una respuesta, el problema será mayor», ha dicho. «Si no damos una salida pasará lo que no queremos que pase», ha advertido.
Los venezolanos que se han acercado infructuosamente al Foro, y ante la imposibilidad de trasladar su mensaje, han optado por acercase a la Puerta del Sol donde estaba convocada este miércoles una nueva muestra de apoyo a sus compatriotas en uno de los días más duros. Las marchas venezolanas han sido duramente reprimidas por las autoridades venezolanas.
Los primeros brotes de violencia y represión ya han tenido lugar y un joven opositor ha sido asesinado de un tiro en la cabeza por las fuerzas chavistas en el barrio de San Bernardino de Caracas.
Lo último en España
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Es gratis y casi nadie lo conoce: el jardín secreto de Madrid que deja a todos sin palabras
-
Buenas noticias para los madrileños: ayudas de 1.500 euros para los desempleados que cumplan este requisito
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
Últimas noticias
-
Así fue la recordada inauguración de una frutería de Tamara, Leonardo Dantés y Tony Genil
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
España – Suiza: horario, dónde ver gratis y a qué hora es el partido de la Eurocopa femenina hoy
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y alcanza los 14.000 puntos
-
Muere un niño de 9 años al ser atropellado por un vehículo en un paso de peatones en Manacor