Ultimátum de Junts al PSOE: «El 100% de las competencias en inmigración o cuestión de confianza»
La oferta de los de Puigdemont a Sánchez expira este martes a las 14:00 horas
Junts sube la apuesta y eleva el tono de sus exigencias tras las polémicas declaraciones del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que han generado un profundo malestar en las filas del partido de Carles Puigdemont. Fuentes cercanas a la negociación confirman a OKDIARIO que Junts reclamará ahora la transferencia total de las competencias en materia de inmigración como condición sine qua non para retirar la iniciativa con la que insta a Pedro Sánchez a someterse a una cuestión de confianza; es decir, forzarle a preguntar al Congreso si está mayoritariamente a favor o en contra de que siga siendo presidente del Gobierno. Esa iniciativa está prevista para el próximo martes.
El partido de Puigdemont ha establecido un plazo límite que expira el martes a las 14:00 horas, momento en el que deberá materializarse un acuerdo que satisfaga sus demandas si el Gobierno desea evitar la votación. La exigencia de asumir el 100% de las competencias en inmigración supone una escalada significativa en las negociaciones, que hasta ahora se habían centrado en un traspaso parcial de estas atribuciones.
El malestar en Junts se ha intensificado especialmente tras las recientes manifestaciones de Zapatero, quien defendió públicamente la gestión del Gobierno en materia migratoria. Zapatero dijo este domingo que esperaba que Junts atendiera el requerimiento del mediador entre este partido y el PSOE, Francisco Galindo, y retire la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para evitar una «ruptura».
«El PSOE quiere evitar rupturas y sabemos que la confianza cuando se deteriora hay que recuperarla con esfuerzo, pero no tengo ninguna duda de que es lo que se está haciendo y que (el secretario de Organización) Santos Cerdán está impulsando el cumplimiento de todos los acuerdos», ha agregado. Estas declaraciones han sido interpretadas por la formación independentista como una injerencia inaceptable y un intento de minimizar sus reivindicaciones independentistas sobre el control migratorio en Cataluña.
Sánchez, en la encrucijada
Los negociadores de Junts mantienen que sólo un traspaso completo de las competencias permitiría desarrollar una política migratoria propia, adaptada a las necesidades específicas del territorio catalán. La pelota está ahora en el tejado del Ejecutivo, que deberá decidir si accede a estas demandas o se arriesga a enfrentar una cuestión de confianza que podría desestabilizar aún más el ya precario futuro político de Pedro Sánchez.
Las conversaciones entre ambas formaciones se encuentran en un punto muerto debido a lo que Junts considera incumplimientos en dos aspectos fundamentales: la transferencia completa de las competencias de inmigración a la Generalitat y la oficialidad del catalán en las instituciones europeas. Estos escollos han llevado a dejar la legislatura de Sánchez pendiente de un hilo que cada día que pasa se hace más delgado.
Lo último en España
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El novio de Ayuso pide al Supremo que duplique la fianza al fiscal general y la fije en 300.000 €
-
Los empresarios madrileños cargan contra Sánchez por animar al asalto a la Vuelta: «Es inadmisible»
Últimas noticias
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos