La UE advierte que Sánchez debe exigir a la Generalitat que cumpla la sentencia del 25% en español
La Generalitat también vigilará el uso del catalán en patios y comedores mientras incumple el 25%
La Generalitat se queja a los directores de colegios de que los alumnos hablen entre ellos en español
Decretazo de Aragonés para desobedecer al Supremo e impedir el 25% de español en las aulas
«Corresponde a los Estados miembros velar por el cumplimiento de las resoluciones judiciales». Así de rotunda se muestra la Comisión Europea ante una pregunta parlamentaria sobre la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez ante el incumplimiento por parte de la Generalitat de la sentencia que obliga a que al menos el 25% de las clases se imparta en español.
En la respuesta por escrito, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el comisario de Justicia, Didier Reynders, recuerda que es obligación de los distintos países asegurar que se respeten las órdenes de la Justicia. Cabe recordar que el Govern independentista ha afirmado que no acatará la sentencia que garantiza los derechos de los alumnos castellanoparlamentes e incluso ha dado instrucciones a los directores de los centros para que la incumplan.
Reynders recuerda que «los estados miembros son responsables de regular el estatuto jurídico y el uso de las lenguas nacionales y regionales en su territorio» y que «la Comisión garantiza, en el marco de sus competencias, el respeto a los derechos fundamentales consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, incluido el derecho a la no discriminación por razón de lengua y el respeto de la diversidad cultural, religiosa y lingüística».
Sin embargo, considera también que el asunto no entra en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión. Por ello, «en tal situación, corresponde a los Estados miembros velar por el cumplimiento de las resoluciones judiciales».
Incumplimiento
Hasta el momento, el Gobierno de Sánchez ha descartado exigir a la Generalitat el cumplimiento de la sentencia. Y ello, pese a los reiterados desafíos de los dirigentes independentistas.
El Govern ha maniobrado para evitar su aplicación e incluso recientemente, aprobó un decreto que establece expresamente la «inaplicación» de porcentajes en el uso de lenguas en la enseñanza.
Además, la Generalitat ha remitido unas instrucciones a los directores de los centros para que no apliquen el 25% de las clases en castellano. En ellas, se pregunta al equipo directivo si «el proyecto lingüístico evita la utilización de porcentajes en la enseñanza y el uso de las lenguas».
Asimismo, como reveló OKDIARIO, el Gobierno separatista se queja de que los alumnos hablen entre ellos en español y pretende extender su control a patios, comedores y actividades extraescolares.
Para ello, está desplegando el Plan de impulso de promoción del uso de la lengua catalana en los centros educativos, un plan piloto que este año se ha estrenado en 200 centros para reforzar el uso del catalán en todos los ámbitos educativos, con la idea de que en los próximos tres cursos se extienda a 3.000 centros más. El objetivo abarca no sólo la promoción del catalán en el aula, sino «en todos los ámbitos de la escuela» mediante «grupos impulsores» del catalán, formados por los propios docentes.
«Lo que dice el Gobierno es que han de cumplirse las sentencias», ha sido de momento la única respuesta del Ejecutivo español.
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero