TVE intenta ocultar la llegada de inmigrantes ilegales desde Canarias en una conexión en Barajas
La reportera, con pinganillo, se giró hacia un lado para que la cámara dejara de enfocar la entrada de los inmigrantes
Sánchez tiene parado el radar que compró el PP para interceptar mafias de inmigrantes en Canarias
Televisión Española (TVE) maniobró en pleno directo de uno de sus informativos para ocultar la llegada de inmigrantes ilegales al aeropuerto de Barajas (Madrid) procedentes de Canarias y escoltados por la Policía Nacional.
En la emisión del Telediario del mediodía por parte de la cadena pública y durante la narración en directo de una pieza dedicada a la realización de pruebas PCR de coronavirus en origen para entrar en España, de repente aparecieron de fondo, tras la reportera de TVE, una hilera de inmigrantes irregulares cruzando la puerta de llegadas del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas bajo la vigilancia de agentes uniformados de la Policía Nacional.
De repente, la reportera de TVE que hacía el directo, y que llevaba pinganillo, se giró hacia un lado para que la cámara le acompañase y dejara de enfocar la entrada de los inmigrantes irregulares. En ningún momento la periodista hizo alusión a este hecho y continuó con su pieza diciendo: «Tranquilidad, y mucho menos movimiento de lo habitual (en Barajas). Sin embargo, esas medidas, esas PCR antes de venir a España, ya las llevaban pidiendo desde hace meses el sector turístico…»
Este lunes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró en una entrevista en Antena 3 que los inmigrantes que se hacinan en el muelle de Arguineguín, en Gran Canaria, en ningún caso permanecen allí más de 72 horas.
Once veces más
Canarias ha recibido entre el 1 de enero de 2020 y el pasado 15 de noviembre 16.760 inmigrantes rescatados en patera o cayuco en sus costas, once veces más que en el mismo periodo 2019, una cifra que ya supera a los innmigrantes irregulares que han llegado por vía marítima hasta la fecha al resto de España, 15.260.
El Ministerio de Interior publicó este lunes su último informe quincenal sobre inmigración irregular, que muestra hasta qué punto se ha acelerado la llegada de pateras a las islas: sólo del 1 al 15 de noviembre han arribado a Canarias 5.351 personas, a un promedio de 356 diarias, informó Efe.
Si la comparación se abre a los últimos 30 días, se observa que del 15 de octubre a 15 de noviembre han llegado a Canarias 8.658 personas (288 diarias); o lo que es lo mismo, en el curso de un mes el archipiélago ha recibido a más inmigrantes en patera que del 1 de enero al 15 de octubre, período que se cerró con 8.102 personas.
A pesar de la reactivación que experimenta desde hace tiempo la ruta canaria, hasta el 1 de noviembre el flujo de inmigrantes irregulares por mar a la España peninsular y Baleares superaba en casi 3.000 personas al de Canarias (14.252 frente a 11.409). Sin embargo, las últimas dos semanas han terminado por voltear la estadística y el balance de Canarias rebasa en 1.500 personas al del resto del país (16.760 frente a 15.260).
Lo último en España
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
Últimas noticias
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos
-
La AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante: es urgente y deben extremar las precauciones
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
-
Luto en la botánica española: el árbol más grande de Andalucía tiene una grieta de 4 metros que no deja de crecer