El TSJC rechaza que Rajoy y Catalá declaren como testigos por el 9N como quería Mas
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado la petición de las defensas de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, declaren como testigos en el juicio por el referéndum sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014.
En una resolución en la que aborda la admisión o inadmisión de las pruebas propuestas por las partes para el juicio que empezará el lunes 6 de febrero, el TSJC considera que Rajoy y Catalá son «absolutamente ajenos al objetivo de la presente causa».
Los abogados del ex presidente de la Generalitat Artur Mas, de la ex vicepresidenta del Govern Joana Ortega y de la ex consellera de Enseñanza Irene Rigau pidieron que declararan para interrogarles sobre «el contenido y alcance de sus declaraciones públicas con ocasión del proceso participativo», según justificó la defensa del ex presidente en su petición.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025