El TSJ de Navarra rebaja la pena a un miembro de ‘La Manada’ por la ley del ‘sólo sí es sí’
Ángel Boza fue condenado 15 años de prisión, pena que pasa a ser de 14 años por la Ley Montero
El TSJ de Navarra se inclina por rebajar la pena a un miembro de ‘La Manada’ por la Ley Montero
Uno de los condenados de 'La Manada' pide reducir su condena de 15 años de prisión a 13 años y 9 meses
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año la pena de prisión impuesta a Ángel Boza, uno de los miembros condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016, tras aplicar la ley del sólo sí es sí, impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero. Su condena pasa de 15 a 14 años de prisión. OKDIARIO ya reveló el pasado 27 de junio que el tribunal se inclinaba por rebajarle la pena al único miembro de La Manada de Pamplona que había pedido que le aplicaran la Ley Montero.
A Boza se le aplica la norma impulsada por Montero y aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez por ser más favorable para el reo. Él fue el único de los cinco que pidió que se rebajara su pena debido a que para el resto la ley del sólo sí es sí no se puede aplicar en su caso al tener otras penas por otras agresiones sexuales, como los abusos sexuales que cometieron en Pozoblanco (Córdoba). La resolución recalca que la Ley Montero «es más favorable o beneficiosa para el reo que la resultante de la legalidad derogada por ella».
Ángel Boza fue condenado por el Tribunal Supremo a 15 años de cárcel por un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas. Con la Ley Montero, cumplirá un año menos de prisión. «En consecuencia, los 15 años de prisión impuestos quedan 2 años por encima del mínimo posible que, efectivamente, están dentro del arco penológico posible, pero que, a juicio de la mayoría de esta Sala, ya no cumple el parámetro fijado por el Tribunal Supremo en su sentencia cuando calificaba la pena impuesta como ‘muy próxima al mínimo legal’, o como ‘pena superior al mínimo legalmente previsto, aunque muy cercana al mismo’», expone el auto.
Los miembros del tribunal consideran «razonable conforme con la legalidad, respetuoso con las reglas legales básicas de determinación de la pena y acomodado a los criterios de proporcionalidad» suministrados por el Tribunal Supremo la sentencia que ha sido revisada, reducir la pena impuesta de 15 a 14 años de cárcel.
«Código penal de La Manada»
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha aceptado el recurso que presentó su defensa contra la decisión de la Audiencia de Navarra, que el pasado 2 de febrero rechazó rebajarle la condena al considerar que la pena impuesta era también imponible conforme a la ley del sólo sí es sí. «Es perfectamente posible porque se han reducido los mínimos de las penas y la sentencia dictada en su día por el Tribunal Supremo hacía la acotación de referirse a que efectivamente se aplicaba el mínimo penal y, habiéndose modificado el mínimo penal, pues entiendo que es más favorable la aplicación de la norma actual», alegó entonces el abogado de Boza, Agustín Martínez.
La ley del sólo sí es sí fue presentada por Irene Montero y por el resto del Gobierno de Sánchez como una defensa reforzada de las mujeres al gusto del movimiento social «hermana, yo sí te creo». Desde Podemos y el Ministerio de Igualdad se defendió que con la Ley Montero se dejaba atrás el «Código Penal de La Manada». Ahora se cumple la paradoja de que la nueva norma de Irene Montero ha acabado beneficiando a uno de los condenados por violación en los Sanfermines de 2016.
La ley del sólo sí es sí ha beneficiado hasta el momento a 1.155 agresores sexuales, rebajándoles sus condenas. De ellos, 117 han sido excarcelados. Así consta en el último recuento publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Estas cifras podrían aumentar en las próximas semanas.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa