Torra y Urkullu rechazan la ayuda del Ejército para levantar hospitales de campaña
Coronavirus hoy, en directo: última hora del Covid-19 y del estado de alarma
Pese a que el sistema sanitario de Cataluña y el País Vasco comienza a estar al borde del colapso al dispararse los casos de coronavirus, tanto el presidente de la Generalitat, Quim Torra, como el lehendakari Íñigo Urkullu han rechazado la ayuda del Ejército para levantar hospitales de campaña.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) llegaron a Cataluña el jueves para desinfectar las instalaciones del aeropuerto de El Prat y el puerto de Barcelona. Pero el Ejecutivo de Torra no ha ocultado su malestar por la presencia del Ejército que acude a luchar contra la pandemia del coronavirus.
La consellera de Salud, Alba Vergés, ha rechazado este viernes pedir ayuda al Ejército para levantar hospitales de campaña: «Nosotros nos estamos preparando para el aumento de casos graves. No se trata de pedir el rescate a no sé qué Ejército. Lo que pedimos al Estado español es que resuelva lo que nosotros hemos decidido: el confinamiento total de la ciudadanía en casa. Esta es la mejor propuesta que podemos hacer al sistema sanitario y es la respuesta positiva que esperamos del Gobierno español», ha afirmado Vergés en declaraciones recogidas por el digital E-Noticies.
Cataluña sumaba este viernes un total de 4.203 casos de contagio y 122 muertes por coronavirus. Mientras millones de españoles permanecen encerrados en casa cumpliendo la cuarentena, el president Quim Torra ofrecía una entrevista a la BBC en la que mintió al afirmar que el Gobierno español se niega a aplicar cualquier medida de confinamiento.
El foco de infección de Igualada
La alcaldesa Ada Colau sí ha aceptado finalmente la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para acondicionar un pabellón de la Feria de Barcelona, con el fin de acoger a un millar de sin techo.
En Cataluña, el principal foco de infección se encuentra en Igualada y tuvo su origen en una comida con 80 personas, celebrada el 28 de febrero, a la que asistieron numerosos profesionales sanitarios. Tan sólo dos días antes, el 26 de febrero, se había detectado el primer caso de infección en Cataluña: una mujer de 36 años que había viajado pocos días antes a Milán. Pese a ello, Torra sigue manteniendo la tesis de que el contagio de coronavirus llega a Cataluña desde Madrid.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció el miércoles que efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) levantarían un hospital de campaña en Álava. El País Vasco registra actualmente un total de 1.465 casos de contagio y 71 fallecidos por coronavirus.
Medio centenar de militares de la UME, pertenecientes al batallón BIEM IV con sede en la base aérea de Zaragoza, habían llegado el martes a Araca, en las proximidades de Vitoria, para llevar a cabo este plan. Sin embargo, como ha informado OKDIARIO, los soldados tuvieron que retirarse en 24 horas sin haber comenzado a levantar el hospital de campaña ni haber llevado a cabo ninguna actuación contra el coronavirus.
Iglesias respalda a Torra y Urkullu
La protesta del lehendakari Urkullu bastó para que el Ministerio de Defensa se viera obligado a dar marcha atrás y ordenara la retirada de todos los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que regresaron a su base en Zaragoza.
En el Consejo de Ministros extraordinario celebrado el pasado sábado, al que acudió rompiendo la cuarentena, el vicepresidente Pablo Iglesias presionó a Pedro Sánchez para que aceptara las pretensiones de Torra y Urkullu, quienes se negaban a que el estado de alarma entrara en vigor en sus respectivas Comunidades autónomas.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro