Torra espanta a los futuros médicos: sólo una de las 10 mejores notas del MIR elige un hospital catalán
El independentismo espanta a los futuros especialistas. Los diez mejores alumnos han elegido para especializarse cinco hospitales de Madrid y sólo uno de Cataluña. Y de los 20 primeros centros, siete son madrileños y cuatro catalanes.
No sólo las empresas huyen de Cataluña. El independentismo también está causando un grave daño a la excelencia médica en esta región española. Por segundo año consecutivo, sólo uno de los 10 mejores MIR de toda España han elegido un hospital catalán para su formación en 2019.
La Sanidad catalana ha perdido atractivo para los licenciados españoles con las mejores notas en Medicina. La asignación de plazas MIR correspondientes a este año, a la que aspiran 6.797 opositores, confirma la tendencia de los últimos ejercicios: los hospitales de Cataluña no seducen a los futuros especialistas. Este año, sólo una de las 10 mejores notas ha optado por un centro catalán. El alumno con la cuarta mejor nota ha elegido el Hospital de la Santa Creu i San Pau de Barcelona para cursar la especialidad de neurología.
Tres de las cinco mejores notas han elegido hospitales de la Comunidad de Madrid. El número 1 del MIR ha elegido La Paz para especializarse en dermatología; el número 2, el 12 de Octubre para anatomía patológica; y el número 5, el Gregorio Marañón para formarse en el aparato digestivo.
De los diez primeros centros elegidos, cinco son de Madrid y sólo uno de Cataluña. Y de los 20 primeros, siete son de Madrid, cuatro de Cataluña, otros cuatro del País Vasco, dos de Castilla y León y uno de la Comunidad Valenciana.
Obligatorio
Saber catalán es obligatorio para poder optar a una plaza fija en el sistema de salud gestionado por la Generalitat. El conocimiento del nivel D de catalán se valora con cinco puntos, lo que supone más que la puntuación de estar un año como docente de un grado universitario (a lo que se otorga 3 puntos).
Que el catalán sea la lengua de uso exclusivo en la Sanidad pública es uno de los objetivos por los que el independentismo no deja de pelear. Tres años después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) anulara los preceptos más importantes del protocolo de usos lingüísticos en la Sanidad catalana, el gobierno de Quim Torra, como adelantó OKDIARIO, prepara una nueva ofensiva para expulsar el uso del español en los centros y los hospitales de la Sanidad pública.
La ofensiva presenta como avanzadilla un informe de la autodenominada ‘Plataforma per la Llengua’, también conocida como la ONG del catalán, que la Generalitat apadrina y subvenciona para justificar después sus políticas lingüísticas.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa: qué hace y por qué es importante
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
Nace un polluelo de buitre negro en la Serra de Tramuntana
-
Y el Gobierno de Sánchez, como el que oye llover
-
Rebajan de 8 a 2 años de cárcel la pena a un condenado por agresión sexual a su ex mujer