Tensión en el PSOE ante la investidura: pide a sus diputados que acrediten que hoy duermen en Madrid
Los diputados socialistas ya se encuentran en Madrid. Los 120 representantes que forman el grupo del PSOE esperarán en la capital a que dé inicio la tercera sesión del debate de investidura que, este martes, está prevista para las 12 del mediodía.
Como ya avanzó este domingo OKDIARIO, la dirección de Adriana Lastra y Rafael Simancas les pidió a sus diputados, mediante un mensaje, que volvieran de sus destinos de origen a lo largo de este lunes para asegurarse estar presentes en la votación. Además de eso, según ha podido saber este periódico, la dirección del grupo en el Congreso también ha pedido, en algunos casos, que acrediten con la reserva que dormirán en Madrid, para tener la garantía de que no llegarán tarde.
Aunque dicen que no, en Ferraz hay cierto temor a un nuevo ‘tamayazo‘. La deserción de un único diputado podría poner en riesgo la investidura de Pedro Sánchez, que saldrá elegido con una mayoría muy ajustada. Es por eso que la dirección de su grupo parlamentario quiere evitar sorpresas y tener la garantía de que sus 120 diputados estarán presentes en el arranque del pleno de este martes. En la votación del domingo, Lastra y Simancas llegaron a seguir con un listado de los 350 diputados el proceso, apuntando uno a uno el sentido del voto.
Camino de Madrid para votar mañana Sí a un Gobierno Progresista Presidido por @sanchezcastejon.#VotoSí porque España se merece seguir avanzando, crecer en derechos y en libertades, consiguiendo un futuro mejor.#PorUnaCoaliciónProgresista pic.twitter.com/sA11tzxSBx
— Javier Alfonso Cendón (@alfonsocendon) January 6, 2020
Onte cabalgata, hoxe día de Reis en familia e xá rumbo a Madrid para estar mañá na votación de investidura de Pedro @sanchezcastejon. Día importante para desbloquear a situación e configurar un goberno de progreso para tod@s pic.twitter.com/Cz0wQJJAZV
— Gonzalo Caballero (@G_Caballero_M) January 6, 2020
La celebración del Pleno con la festividad de Reyes de por medio ha provocado un mayor coste en viajes para las arcas públicas de las Cortes Generales. La mayoría de los diputados se marcharon, una vez finalizó la votación del domingo, a sus respectivos domicilios. A diferencia del hotel, que se lo paga cada representante con una dotación presupuestaria explícitamente para ello, en el caso del AVE, el avión o el coche es la propia Cámara la que gestiona los billetes, a través de la agencia de viajes que hay en las instalaciones. En el caso de los 48 diputados por Barcelona, el Congreso ha tenido que pagar alrededor de los 380 euros -en caso de que viajen en turista, cosa poco habitual- para que puedan estar en las dos sesiones del Pleno y abriendo los regalos con la familia. Casi el doble ha costado el desplazamiento de los diputados canarios y almerienses, cuyo vuelo estaba estos días a unos 300 euros ida y vuelta.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales