Temor en el PSOE a que la comparecencia de Calvo dinamite todos los puentes con Podemos
Los morados evitaron ayer, en la diputación permanente, la comparecencia de Sánchez de forma urgente para evitar la coincidencia con la de Calvo y que le robase el protagonismo.
Iglesias quiere "desgastar" a Calvo en el Congreso para reforzar a Podemos en la negociación
La comparecencia de la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, programada para este jueves por la tarde en el Congreso, puede dinamitar cualquier puente tendido con Podemos de cara a un eventual apoyo al ‘Gobierno a la portuguesa’.
Es el temor que existe en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, donde miran con recelo lo que pueda ocurrir en la Cámara Baja. Los socialistas han optado por el número dos del grupo parlamentario, el experimentado Rafael Simancas, para intervenir en nombre del PSOE en lugar del portavoz de la Comisión de Inmigración, como sería habitual.
En plena crisis migratoria del ‘Open Arms’, los socios de Pedro Sánchez criticaron con vehemencia y contundencia la actitud de Calvo al frente de la de la respuesta española a la situación del barco de rescate.
El diputado podemita, Pedro Honrubia, llegó a referirse a la vicepresidenta como ‘Calvini’, comparándola con el vicepresidente italiano, Matteo Salvini, lo que provocó un ‘Me gusta’ de Pablo Iglesias. También Compromís y los separatistas cargaron contra la vicepresidenta.
Sin nueva oferta
Fuentes de Podemos apuntaban este martes que la intención de la formación morada es acorralar a Calvo durante su comparecencia de este jueves.
Desde la investidura fallida, los contactos entre el PSOE y Podemos han sido más bien escasos. Dirigentes de ambos partidos se han dirigido mensajes a través de los medios de comunicación, a veces broncos. Sánchez e Iglesias sólo se intercambiaron sus opiniones cuando el líder podemita remitió al presidente en funciones un documento para volver a negociar, que los socialistas rechazaron de inmediato.
En Ferraz no harán ninguna nueva oferta a Podemos y recuerdan que la del Gobierno de coalición decayó en julio.
Ahora, únicamente se abren a negociar un programa de acción gubernamental con acuerdos puntuales, algo que les evitaría tener que compartir las áreas de gobierno y que, además, dejaría las manos libres a Sánchez para pactar cuestiones de Estado con otros partidos, como el PP.
Lo último en España
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años