Temor en el PSOE a que la comparecencia de Calvo dinamite todos los puentes con Podemos
Los morados evitaron ayer, en la diputación permanente, la comparecencia de Sánchez de forma urgente para evitar la coincidencia con la de Calvo y que le robase el protagonismo.
Iglesias quiere "desgastar" a Calvo en el Congreso para reforzar a Podemos en la negociación
La comparecencia de la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, programada para este jueves por la tarde en el Congreso, puede dinamitar cualquier puente tendido con Podemos de cara a un eventual apoyo al ‘Gobierno a la portuguesa’.
Es el temor que existe en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, donde miran con recelo lo que pueda ocurrir en la Cámara Baja. Los socialistas han optado por el número dos del grupo parlamentario, el experimentado Rafael Simancas, para intervenir en nombre del PSOE en lugar del portavoz de la Comisión de Inmigración, como sería habitual.
En plena crisis migratoria del ‘Open Arms’, los socios de Pedro Sánchez criticaron con vehemencia y contundencia la actitud de Calvo al frente de la de la respuesta española a la situación del barco de rescate.
El diputado podemita, Pedro Honrubia, llegó a referirse a la vicepresidenta como ‘Calvini’, comparándola con el vicepresidente italiano, Matteo Salvini, lo que provocó un ‘Me gusta’ de Pablo Iglesias. También Compromís y los separatistas cargaron contra la vicepresidenta.
Sin nueva oferta
Fuentes de Podemos apuntaban este martes que la intención de la formación morada es acorralar a Calvo durante su comparecencia de este jueves.
Desde la investidura fallida, los contactos entre el PSOE y Podemos han sido más bien escasos. Dirigentes de ambos partidos se han dirigido mensajes a través de los medios de comunicación, a veces broncos. Sánchez e Iglesias sólo se intercambiaron sus opiniones cuando el líder podemita remitió al presidente en funciones un documento para volver a negociar, que los socialistas rechazaron de inmediato.
En Ferraz no harán ninguna nueva oferta a Podemos y recuerdan que la del Gobierno de coalición decayó en julio.
Ahora, únicamente se abren a negociar un programa de acción gubernamental con acuerdos puntuales, algo que les evitaría tener que compartir las áreas de gobierno y que, además, dejaría las manos libres a Sánchez para pactar cuestiones de Estado con otros partidos, como el PP.
Lo último en España
-
Otegi admite que Antxon Alonso intermedió entre Cerdán y él para negociar el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
Últimas noticias
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Baena y Sorloth: el Atlético recupera la sociedad más letal de la Liga 2023/24
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Brad Pitt lo confirma: tuvo una relación con este presentador de televisión español
-
Otegi admite que Antxon Alonso intermedió entre Cerdán y él para negociar el apoyo de Bildu a Sánchez