El Supremo reabre el caso de una sargento que fue víctima de acoso por parte de sus compañeros
El Tribunal Supremo ha ordenado reabrir la investigación a cinco sargentos del Ejército de Tierra por acoso laboral contra una compañera y al capitán que no escuchó ni defendió a la víctima del «mobbing». Tras estudiar el caso, que fue archivado por un tribunal militar de Canarias, la Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo ha ordenado reabrir el caso y que un tribunal distinto al que decidió archivarlo lo investigue «hasta su terminación», incluida, además, la vista oral.
Para el Alto Tribunal resulta claro que «la entidad y gravedad de los insultos que los denunciados utilizaban para referirse a la sargento E. y los episodios de vejación, hostigamiento y persecución sobre ella» podría tratarse de un caso de acoso laboral o profesional, porque «entrañan una situación hostil sistemática y prolongada en el tiempo que socava la propia estima de la víctima, la denigra y daña su integridad moral».
El Supremo, además, está de acuerdo con la Fiscalía en que el tribunal militar que tomó la determinación de archivar el caso «dulcificó» los hechos al calificarlos de «discrepancias, contiendas, y disputas» y al declarar que este tipo de hechos forman «parte del devenir diario de la vida de todo acuartelamiento».
El recurso de casación recoge el relato de los insultos, faltas de respeto y desprecios sufridos por la sargento E. quien narra ocasiones en las que sus compañeros se han burlado de ella y la han descalificado incluso delante de la tropa. La denunciante detalla, además, varias ocasiones en las que sus compañeros le han faltado el respeto delante de la tropa llamándola «loca» y sustituyéndola al mando de unos ejercicios; cómo se dirigían a ella «con habitualidad» con términos como «minion», «lesbiana», «gandula» y «comechichi».
Tras uno de estos episodios, la sargento E. acudió al capitán S., quien decidió no dar parte de los incidentes por considerar que se trataban de «problemas personales». El Supremo advierte al tribunal de Canarias que esta conducta del capitán podría ser constitutiva de un delito según el Código Penal militar, por lo que le ordena investigarlo, así como las demás acusaciones presentadas por la sargento.
Lo último en España
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Júlia Calvet (Vox): «¡Hay que despertar y reaccionar!… Si no, ¿qué quedará de España?»
Últimas noticias
-
Giro de 180º a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero que pone a España en vilo
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Todo el mundo dice sin parar este refrán en España, pero nadie sabe que procede de una cárcel de Madrid