Sotillos: «González jamás hubiera tenido los pactos de gobierno que mantiene Sánchez»
Eduardo Sotillos (Madrid, 27 de marzo de 1940) fue el portavoz del primer Gobierno de Felipe González, un cargo que dejó antes de culminar la legislatura para dirigir Radio Nacional de España. Histórico locutor radiofónico, comentarista televisivo más que autorizado y ferviente defensor de la socialdemocracia, Sotillos conoce a la perfección el PSOE y fue testigo directo del primer triunfo socialista tras la dictadura de Franco, del que este viernes 28 de octubre se cumplen 40 años.
Aquella noche, el PSOE de Felipe González logró una mayoría absoluta que no se ha revalidado en toda la democracia. El periodista resume este primer Gobierno socialista como «ilusionante» y asegura que la idea del cambio caló en la sociedad española. La importancia de aquel triunfo le llevó a escribir un libro titulado 1982, el año clave, del que hoy quedan pocos ejemplares. En estas páginas explica cómo fue la llegada al poder.
Con la perspectiva del paso de los años, Sotillos ve muy cambiado el partido. Y coincide en uno de los puntos que más irrita a los barones socialistas: los socios del Gobierno de Sánchez. «Felipe González nunca hubiera hecho esos pactos de gobernabilidad», asegura en conversación con OKDIARIO, avisando que «estos pactos están desgastando la imagen del PSOE porque los acuerdos con ERC y Bildu no se entienden en muchos lugares de España».
«Felipe era recibido en todas partes como un líder y era admirado por otros dirigentes europeos. Lo admiraba Thatcher o Kohl, por ejemplo, que eran conservadores», recuerda quien fuera su portavoz. Lo contrapone al actual Ejecutivo de Sánchez: «El Gobierno de González era muy pragmático y muy socialdemócrata. No tenía la presión de Podemos y Sánchez tiene que sacar adelante la legislatura haciendo concesiones que no están dentro de la ortodoxia de la socialdemocracia».
Para definir a Sánchez, recurre a una palabra acuñada por el propio presidente: resiliente. Añade que «ha conseguido dominar un partido» y tiene al PSOE «más controlado que Felipe González».
Sotillos recuerda, además, cómo abandonó el partido: «Me fui cuando se produjo lo que llamo el golpe de mano de Callao. Estaba con Tomás Gómez en el Partido Socialista de Madrid y una noche llegó Rafael Simancas con una cerradura, la cambió y se cargó el Partido Socialista de Madrid. Nos echó a todos de la noche a la mañana».
Temas:
- PSOE
Lo último en España
-
Abascal tras la violación de una niña española de 14 años por un marroquí de 17: «Es una víctima de Sánchez»
-
Los vecinos de Fuenlabrada ante la llegada de cientos de menas: «Pegan a las propias monitoras del centro»
-
En España nadie lo conoce pero este refresco canario está mejor que la Coca-Cola
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
Agresiones sexuales y apuñalamientos en el centro de menas de Hortaleza, el más conflictivo de España
Últimas noticias
-
Scariolo estalla contra la FIBA: «No pongan controles antidoping a equipos que juegan dos días seguidos»
-
El Atlético acelera por Nico González en el sprint final del mercado
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
-
La memoria de las estibadoras de Ferrol llega al Conde Duque con ‘Dique’
-
Abascal tras la violación de una niña española de 14 años por un marroquí de 17: «Es una víctima de Sánchez»