Javier Solana zarandea a doña Sofía en el Toisón de Oro ante la incredulidad de Leonor
El saludo se ha producido durante un besamanos en el Palacio Real
El político Javier Solana, que ocupó el cargo de secretario general de la OTAN entre 1995 y 1999, ha sorprendido en la recepción real de este viernes, celebrada con motivo del 50 aniversario de la monarquía en España tras el régimen de Franco, con un efusivo saludo a la Reina Sofía.
El también ex ministro de Cultura, Asuntos Exteriores y Educación durante los sucesivos gobiernos de Felipe González, se acercó a la monarca saltándose el protocolo real agarrándola por los brazos con fuerza para besarla dos veces en las mejillas. Sofía de Grecia, pieza central de la transición democrática junto a su marido Juan Carlos I, respondió con risas y cercanía mientras que el socialista zarandeaba a la Reina emérita por los hombros ante la mirada atónita de sus nietas, la infanta Sofía y la princesa Leonor.
Este momento ha ocurrido durante un besamanos protocolario tras la entrega del Toisón de Oro por parte del Rey Felipe VI a la Reina Sofía, Felipe González, Miquel Roca i Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Allí la Familia Real ha saludado uno a uno a los invitados a esta celebración. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta del Congreso, Francina Armengol y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han sido algunas de las personalidades conocidas que han saludado y felicitado a la Reina Sofía.
Durante el homenaje el Rey Felipe VI ha pronunciado un discurso en el que ha recordado el reinado de su padre, el Rey Juan Carlos I, ausente en el evento, reivindicando su legado en la apertura de España a la democracia.
Felipe VI ha destacado que «quienes hoy ingresan» en la Insigne Orden del Toisón de Oro «ofrecen ejemplo de responsabilidad, constancia y lealtad al ideal de una España democrática, plural y europea». El Rey ha subrayado que el Toisón es un símbolo «de casi 500 años de historia», si bien su vigencia «depende de su capacidad para actualizarse con los valores de nuestro tiempo».
El Rey también ha dedicado unas bonitas palabras a Doña Sofía, de la que ha destacado una «vida entera de de servicio ejemplar y lealtad a España y a la Corona». Además, ha mencionado al, posiblemente, gran ausente del acto, el Rey Juan Carlos, del que ha resaltado «su acertada y temprana apuesta por la apertura democrática y las libertades», siempre con el apoyo de la Reina.
«Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas, todavía hoy, y ejercido con un profundo sentido del deber. Tu cercanía e implicación en ámbitos culturales, sociales y humanitarios han contribuido a reforzar vínculos duraderos con varias generaciones de españoles», ha reconocido Felipe VI a su madre, de la que ha resaltado que «forma parte de la memoria afectiva de la España democrática».
Lo último en España
-
Las 12 frases de Ayuso sobre el ‘caso García Ortiz’: «Que Sánchez se quede solo en su siniestro muro»
-
Felipe VI: «La España democrática encarna lo mejor de lo que somos, la Corona estará siempre a su servicio»
-
Ayuso señala a Sánchez por los hechos que han condenado al fiscal general: «Son propios de una dictadura»
-
Escándalo en la conferencia de la OMS: España y Dinamarca intentan prohibir los vapers y otros productos sin humo a espaldas de Bruselas
-
Un hombre manosea los pechos de dos activistas de Femen tras una misa en honor a Franco
Últimas noticias
-
Inda cierra las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO: «El Supremo ha puesto límites al despotismo de Sánchez»
-
Las 12 frases de Ayuso sobre el ‘caso García Ortiz’: «Que Sánchez se quede solo en su siniestro muro»
-
Prohens cumple el pacto con Vox y pide al Gobierno suprimir las clases de árabe en los colegios de Baleares
-
Felipe VI: «La España democrática encarna lo mejor de lo que somos, la Corona estará siempre a su servicio»
-
Un ex fiscal general a García Ortiz: «Tenías que dimitir, ¿cómo puedes tomar el pelo al Supremo?»