Sánchez vota en el Congreso en contra de aumentar el gasto de Defensa en los Presupuestos
Los socialistas rechazan una moción presentada por el PP y se alinean con Podemos
La OTAN duda que Sánchez pueda cumplir la promesa de gastar más en Defensa con Podemos como socio
Podemos hace el juego a Putin en el Congreso y se niega a apoyar la ampliación de la OTAN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha votado en el Congreso de los Diputados en contra de aumentar el gasto en Defensa en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023. Eso descartaría, por tanto, esta vía a la hora de cumplir con el acuerdo firmado el pasado junio por España en el marco de la OTAN para alcanzar el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2029. La opción que le queda al Ejecutivo de PSOE-Podemos es mediante otros acuerdos en el marco del Consejo de Ministros (por ejemplo, sobre programas de armamento), pero está por ver si la OTAN da por bueno este atajo que intentaría Moncloa.
Este posicionamiento del PSOE se ha producido en plena negociación presupuestaria, donde Podemos -socio de Sánchez en el Gobierno- ha exigido que el proyecto de ley de PGE no recoja incremento alguno en el gasto militar propiamente dicho.
El Partido Popular llevó al Congreso de los Diputados esta semana una moción consecuencia de interpelación con varios puntos y uno de ellos emplazaba al Gobierno a «garantizar en los próximos Presupuestos Generales del Estado un incremento presupuestario para el Ministerio de Defensa destinado a alcanzar el 2% del PIB en el plazo acordado con la OTAN». Este punto fue rechazado este jueves en el Pleno con los votos en contra no sólo de Unidas Podemos, sino también del PSOE. Sánchez votó de manera telemática al ser positivo Covid.
El pasado junio, en otra moción del Grupo Popular, los socialistas sí apoyaron el texto de los populares, que en aquella ocasión no incluía referencia a los Presupuestos Generales del Estado, sino que se limitaba a hablar de «financiación». En concreto, el PSOE se comprometió entonces a «garantizar una adecuada financiación de la defensa nacional llegando a un 2% del PIB antes de 2030».
Fuentes de la dirección del Grupo Popular han mostrado su sorpresa por este «bandazo» del PSOE y enmarcan lo sucedido en un «alineamiento de los socialistas con sus socios de Unidas Podemos». Además, tales fuentes señalan que no han recibido ninguna explicación del Grupo Socialista respecto a su sentido del voto en dicho punto de la moción.
El pasado junio, dentro de la cumbre de Madrid y en rueda de prensa, Sánchez trasladó a los medios de comunicación que «he reiterado a los aliados que España cumplirá el compromiso con la OTAN, y también con la Unión Europea, de destinar el 2% del Producto Interior Bruto al presupuesto en defensa». Así reza en la transcripción oficial de Moncloa. El jefe del Ejecutivo selló además otros acuerdos con el presidente de EEUU, Joe Biden, para ampliar la presencia militar estadounidense en la base de Rota (Cádiz).
Sin «trucos»
Precisamente, OKDIARIO publicó este jueves que en el cuartel general de la OTAN en Bruselas hay serias dudas sobre los procedimientos de varios países, entre ellos España, para cumplir con el compromiso de la Cumbre de Madrid. Para la Alianza Atlántica, «no valen trucos», según se expuso en un almuerzo informal en el que participaron las delegaciones permanentes de las 29 naciones. El gasto militar, para que compute en los informes que realiza la OTAN semestralmente, debe ser eso, gasto militar y no inversiones tangenciales que puedan tener cierta aplicación en materia de defensa.
Fuentes militares entendieron esta reflexión como una alusión al Gobierno de Pedro Sánchez ante la posibilidad de colar el aumento en gasto militar a través de créditos a la industria de defensa para el desarrollo de programas de armamento. Un dinero, además, que las empresas deben devolver al Estado posteriormente, precisan las mismas fuentes.
Lo último en España
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
Últimas noticias
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»