Sánchez vacía el PSOE: 42.000 afiliados menos, 20.000 de ellos desde que se ató a Podemos, ERC y Bildu
Cuando en 2016 se convirtió en secretario general de los socialistas había 198.000 militantes y ahora apenas 156.000
El PSOE elimina la cena de Sánchez con los barones en Valencia para evitar la foto del plantón
Los barones se imponen a Ferraz: no habrá foto de grupo con Sánchez antes de las elecciones de mayo


Como todos los partidos, el PSOE de Pedro Sánchez no sólo es una organización política sino, también, una maquinaria administrativa que forzosamente ha de financiarse a base de ganar elecciones y de mantener unas bases de afiliados cuyas cuotas ayuden a mantener a flote las cuentas del partido. Ante las próximas citas con las urnas, el PSOE avista un oscuro horizonte; y lo segundo, mantener las bases, ya es misión perdida. Con Pedro Sánchez se ha hundido el censo de afiliados del PSOE de una forma acelerada. El desastre ha sido de tal calibre que ni siquiera conseguir el Gobierno ha esquivado la fuga masiva de militantes. Desde que Sánchez lleva las riendas del partido, han roto el carné socialista 42.000 afiliados en números redondos, según diversa documentación del propio partido a la que ha tenido acceso OKDIARIO. De ellos, unos 20.000 han huido desde que el líder del PSOE se instaló en La Moncloa.
La sangría de afiliados es de tal calibre que se ha llevado por delante el 21% del censo de afiliados que tenía el PSOE antes de que Sánchez se hiciera con las riendas del partido, en 2016. Es decir, se han ido uno de cada cinco.
A principios de aquel 2016, cuando se celebraron las primarias con las que Pedro Sánchez llegó a la Secretaría General de los socialistas, constaban oficialmente 198.123 militantes. El 31 de diciembre de 2021, último dato oficial facilitado por la cúpula del PSOE, quedaban 159.943 sobre el papel. Y, teniendo en cuenta que la media del cuatrienio 2018-2021 arroja una fuga media de 3.700 afiliados cada año, todo apunta a que, en la actualidad, al PSOE le quedarán apenas 156.000 militantes en alta.
Uno de cada cinco
Esto significa que, en cómputo global, la deriva a la que ha conducido Pedro Sánchez en el partido ha supuesto la pérdida de uno de cada cinco afiliados que tenía el PSOE cuando él se convirtió en el máximo responsable de la formación, hace siete años.
Cuestionado entre sus filas, incapaz de relanzar electoralmente al partido y repudiado por sus barones, estos impidieron su primera intentona de gobernar de la mano de los comunistas de Podemos y de los independentistas de ERC y proetarras de Bildu. Perdió y tuvo que marcharse de la secretaría general, pero volvió a recuperarla poco después, otra vez en primarias. Y la sangría de militantes volvió a asomar con fuerza.
De la moción de censura a ahora
El 1 de junio de 2018 se convirtió en presidente del Gobierno gracias a la moción de censura que le apoyaron Podemos, radicales e independentistas, una fórmula que resultó insoportable para miles de moderados militantes del PSOE que optaron por no aguantar más: 3.915 se dieron de baja aquel año. En 2019, con las elecciones generales, municipales y autonómicas, se frenó la fuga de afiliados. El PSOE perdió un centenar, al menos según declaró oficialmente ese año. Pero, paradójicamente, tras revalidar el Gobierno con las elecciones generales de finales de 2019, que condujeron al actual Ejecutivo de coalición PSOE-Unidas Podemos aliado en el Parlamento con radicales como ERC y Bildu, buena parte de las bases socialistas volvieron a sentirse engañadas y hartas. Tanto como para romper su carné del PSOE.
Así, en 2020 abandonaron el Partido Socialista Obrero Español un total de 5.856 militantes. Y en 2021 otros 5.237 huyeron del PSOE. A falta de que esta formación haga público el balance oficial de 2022, la evolución de los últimos años apunta a que, como mínimo, pudieron darse de baja entre 3.700 y 4.000 militantes.
Paradójica recaudación
Eso sí, Pedro Sánchez ha maniobrado para que, al menos en los estados contables del partido, esa masiva pérdida de militantes no se refleje en los ingresos que declara oficialmente. Paradójico resulta que en 2021 el PSOE declarara haber recaudado 10,62 millones de euros por cuotas de militantes, casi 700.000 euros más que el año anterior, cuando en 2021 contaba con 5.237 afiliados menos que en 2020.