Sánchez tilda de «fallecimiento» la muerte de Maya Villalobo, Feijóo y Ayuso hablan de «asesinato»
Sánchez afirma estar "consternado por la noticia del fallecimiento de Maya Villalobo Sinvany"
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, asegura estar «consternado» por el «fallecimiento» de Maya Villalobo Sinvany. La joven española es una de las múltiples víctimas asesinadas por los terroristas de Hamás en Israel. Pero para Sánchez se trata de un «fallecimiento» en lugar de un asesinato. Al menos así lo ha dejado claro tras haber sido hallada muerta este miércoles. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sí que lo ha tildado de «asesinato», al igual que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
«Consternado por la noticia del fallecimiento de Maya Villalobo Sinvany. Quiero trasladar mi más sincero pésame a su familia y amigos. El Gobierno de España reitera su más enérgica condena a los ataques de Hamas a Israel. Nada justifica un atentado terrorista», ha señalado Pedro Sánchez en un mensaje colgado en las redes sociales.
Consternado por la noticia del fallecimiento de Maya Villalobo Sinvany. Quiero trasladar mi más sincero pésame a su familia y amigos.
El Gobierno de España reitera su más enérgica condena a los ataques de Hamas a Israel.
Nada justifica un atentado terrorista.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 11, 2023
En paradero desconocido
El Ministerio de Exteriores ha confirmado la noticia trágica este miércoles. Maya Villalobo llevaba 72 horas en paradero desconocido tras el ataque de los terroristas de Hamas a Israel. La joven sevillana, con doble nacionalidad israelí, se encontraba prestando servicio cerca de Gaza cuando Israel fue atacada. Maya Villalobo ha sido una de las múltiples víctimas del ataque de Hamás.
Los familiares de Villalobo llevaban días intentando acceder a información sobre su paradero. Se mostraban «consternados ante la falta de noticias de Maya» y aseguraban que no tenían «ninguna información de ella desde las 09:30 horas del sábado, 7 de octubre». «Maya es una joven alegre, con un corazón inmenso, enamorada de España, que sabe recibir y devolver con creces el amor de todas las personas que la queremos», aseguraban. El Ministerio de Exteriores, liderado por José Manuel Albares, ha informado del «del fallecimiento de la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany en Israel».
Feijóo y Ayuso
Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, a diferencia de Pedro Sánchez, sí que consideran que Maya Maya Villalobo ha sido asesinada. «Todo el PP lamentamos el asesinato de Maya Villalobo a manos de Hamás. Quiero acompañar a sus familiares y amigos en su dolor. El terrorismo no conoce límites, sólo quiere víctimas», ha escrito el líder del PP.
Todo el @ppopular lamentamos el asesinato de Maya Villalobo a manos de Hamas.
Quiero acompañar a sus familiares y amigos en su dolor.
El terrorismo no conoce límites, sólo quiere víctimas.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) October 11, 2023
Todo nuestro apoyo y cariño a la familia de Maya Villalobo, la joven española asesinada en Israel, y a las de todas las víctimas de los ataques terroristas de Hamás, sean de donde sean. https://t.co/Bp739mYGVs
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 11, 2023
No es un fallecimiento, es un asesinato. https://t.co/kIfKi717JZ
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) October 11, 2023
Cuando sí que dice «asesinato»
Pedro Sánchez sí que ha llegado a usar el término de «asesinato» cuando se ha referido a mujeres víctimas de la Violencia de Género. En muchos de estos casos, el presidente del Gobierno ha llegado a utilizar este término incluso cuando no se había demostrado todavía que se trataba un caso de violencia machista.
Terrible. La desolación tiñe cada palabra al hablar de un nuevo caso de #ViolenciadeGénero. Se confirma como #crimenmachista el asesinato de una mujer en Borriol (Castellón). Son ya 32 las mujeres asesinadas en lo que va de año. Mi apoyo y solidaridad con su familia y amigos. pic.twitter.com/xIHZqqdfGs
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 10, 2018
Sumar no condena a Hamás
Sumar, socio de Pedro Sánchez en el Gobierno, se niega a llamar organización terrorista a Hamás a pesar de su cruento ataque a Israel en el que murió Maya Villalobo. El secretario general del PCE y diputado de Sumar, Enrique Santiago, evitó utilizar este término. «Nosotros ni lo consideramos ni lo dejamos de considerar porque no sabemos qué es un grupo terrorista. Eso cada quien define como quiere y hasta ahora la inclusión en listas de organizaciones terroristas responden a criterios políticos de estados», afirmó este lunes en declaraciones a los medios delante del Congreso.
El diputado de Sumar y líder de Más País, Íñigo Errejón, también se mostró en esta líena. «Los ataques del sábado son crímenes de guerras, pero lo que se hace contra dos millones de personas en Gaza por parte de Israel también lo son», afirmó en una entrevista a RNE. Para el parlamentario de Sumar, la definición de grupo terrorista suele estar más relacionada con «una pelea política más resbaladiza».
Lo último en España
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas