Sánchez no cerrará perimetralmente Canarias y Baleares en Semana Santa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha salido al rescate de Canarias y Baleares, las dos únicas comunidades autónomas que quedan fuera del plan del Ejecutivo para el puente de San José y la Semana Santa. La Comunidad de Madrid se resiste al cierre total y al nuevo ataque de los socialistas contra Madrid.
Tanto Baleares como Canarias, principales motores del turismo español, cuentan con Gobiernos socialistas. Es verdad que la incidencia acumulada en las islas es de las más bajas. La comunidad canaria cuenta con 111,9 casos por 100.000 habitantes y las Pitiusas con 54,11 casos, según los datos del propio Ministerio de Sanidad.
Sin embargo, existen otras regiones que, contando con cifras de incidencia bastante bajas, no van a tener la oportunidad de poder levantar restricciones y cierres perimetrales en las próximas fiestas. Es el caso de Extremadura, que tiene incluso mejores cifras que Canarias. O la Comunidad Valenciana, que renuncia a las Fallas y al posible turismo interior teniendo una incidencia de 63 casos por 100.000 habitantes. Dos ejemplos más de comunidades socialistas, pero que reciben un trato distinto por parte del Gobierno socialcomunista.
El Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas cerrar perimetralmente entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo por el puente de San José, y desde el 26 de marzo al 9 de abril, periodo de Semana Santa.
Así se establece en el borrador que el Sanidad va a presentar este miércoles a las comunidades autónomas durante el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). En el mismo, se excluye de esta limitación a Canarias y Baleares.
Además, el departamento que dirige Carolina Darias propone limitar durante estas fechas la movilidad nocturna entre las 23.00 horas y las 6.00 horas, y la reuniones a un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacios privados las reuniones se limitarán a convivientes.
En el borrador, que será debatido este miércoles, Sanidad aconseja a las comunidades autónomas no bajar el nivel de alerta en el que se encuentra, «aunque los indicadores sean favorables», durante las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa (desde el 12 de marzo), manteniendo así las medidas establecidas en ese momento o, incluso, aumentarlas si la evolución de los indicadores así lo exigiese.
Respecto a las celebraciones y eventos masivos, se aconseja no celebrar eventos masivos de cualquier índole que impliquen aglomeraciones o concentración de personas; se señala que los eventos en espacios cerrados deberán seguir las normas de aforo y otras medidas establecidas en el documento de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión del Covid-19 según el nivel de alerta de cada comunidad autónoma’, y tendrán en cuenta lo establecido en el artículo 7.3 y 4 del Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre y lo establecido por los decretos de las comunidades autónomas.
Del mismo modo, Sanidad aboga por realizar una campaña institucional para evitar la relajación de comportamientos, con el lema ‘No salvamos semanas, salvamos vidas’, así como incluir la integración en las estrategias de comunicación de elementos dirigidos a reducir el impacto de la ‘fatiga pandémica’ en las medidas de control y plantear los escenarios de riesgo previstos incluyendo la esperanza que aportan los buenos resultados de las vacunas utilizadas para el control de la epidemia.
Lo último en España
-
Sánchez dio por decreto 26 millones al PNV tras su apoyo a la moción de censura gracias a la ‘trama Cerdán’
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
Últimas noticias
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros