Sánchez obliga por decreto a la Guardia Civil a considerar «el cambio climático» en sus actuaciones
Sánchez prepara un decreto para redefinir “los valores, principios y normas” de la Guardia Civil
Sánchez empieza a desmilitarizar la Guardia Civil: quiere oficiales con sólo 4 meses de formación militar
Marlaska reforma las vía de entrada a la Guardia Civil para incorporar mujeres y universitarios
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el real decreto que desarrolla el Código de Conducta de la Guardia Civil. Una guía, en palabras del Gobierno, «que define los valores, los principios y las normas de comportamiento que han de regir la actuación de los miembros del Cuerpo».
Entre los puntos, se establecen los valores fundamentales que deben guiar a los agentes -«Honor, integridad, lealtad, valor, sentido de la Justicia, imparcialidad y neutralidad, responsabilidad, dignidad, espíritu de sacrificio»- pero también se desciende a otros aspectos más concretos, como el uso del uniforme, el saludo militar, el cuidado de la salud, o la «sostenibilidad corporativa». En este artículo, por ejemplo, se insta a los guardias civiles a «ser conscientes del impacto que sus actuaciones pueden tener en los ámbitos económico, social y medioambiental», de manera que «su desempeño profesional se guiará por el compromiso con la protección y sostenibilidad del medio ambiente frente a los efectos del cambio climático».
El reglamento también pide a los guardias civiles que actúen con «serenidad» en el empleo de la fuerza -«Fiel a mi deber, con actitud serena en el peligro, seré prudente sin debilidad y firme sin violencia», se contempla en el decálogo que rige la actuación de los agentes- y que los agentes muestren «respeto y cortesía, además de colaboración, en sus relaciones con las autoridades civiles de las distintas administraciones y poderes del Estado como legítimos representantes de la ciudadanía». También se les indica que deberán «velar por mantener y acrecentar el prestigio del Cuerpo, actuando de forma ejemplar y modélica con el fin de ganarse la confianza de la ciudadanía y de las instituciones».
El decreto regula otros aspectos, como el «trato a personas detenidas o bajo custodia» que «deberá hacerse de la forma más respetuosa con su reputación, imagen y dignidad». O el empleo de la fuerza, «como último recurso», que «deberá restringirse a aquellos supuestos en los que no exista un modo menos coactivo de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades o de garantizar la seguridad ciudadana».
También se pide a los agentes que respeten «la pluralidad cultural de España»: «El amplio despliegue de la Guardia Civil, vertebrando el Estado, y la cercanía al ciudadano y a la sociedad de la que forma parte obligan a que todos los miembros de la institución respeten la pluralidad cultural de la sociedad y las singularidades de cada uno de los territorios que conforman España, mostrando el mayor respeto y consideración hacia los símbolos e instituciones del Estado, de las comunidades autónomas y de las entidades locales».
Antecedente de este Código de Conducta es la Cartilla del Guardia Civil, elaborada por el Duque de Ahumada y aprobada en diciembre de 1845. Interior ha subrayado que esta cartilla supuso «un hito trascendental para determinar cómo debían de ser y comportarse los guardias civiles y constituyó un incipiente código de conducta que se complementaba con las Ordenanzas Militares».
Lo último en España
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
La organización de ‘Supervivientes 2025’, obligada a evacuar a Montoya de forma urgente: las razones
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés presiona a María, pero ella tiene sus planes