Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
El presidente del Gobierno ha evitado al máximo las apariciones públicas desde que inició sus vacaciones
Tras varios días de incendios, que han arrasado decenas de miles de hectáreas -alrededor de 115.000, según los últimos datos-, especialmente en Castilla y León y Galicia -y dejado tres fallecidos-, Pedro Sánchez ha reaparecido este sábado para presidir la reunión del comité estatal de coordinación y dirección del plan estatal de emergencias (CECOD) que aborda la situación provocada por los fuegos.
Sánchez ha presidido por primera vez esta reunión, que hasta ahora encabezaba el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En estos días, el presidente socialista ha evitado las apariciones públicas, pese a las críticas, y ha permanecido en su residencia oficial de La Mareta, en Lanzarote, a donde llegó el pasado 2 de agosto para pasar sus vacaciones junto a su mujer, Begoña Gómez.
Sánchez ha participado en la reunión de forma telemática, mediante una videollamada. La Moncloa ha distribuido las imágenes, en las que se ve cómo el presidente del Gobierno se informa de la situación en las comunidades afectadas por los fuegos, especialmente, Galicia, Castilla y León y Extremadura.
Moncloa ha informado asimismo que el dirigente socialista se desplazará este domingo por la mañana a las zonas afectadas por los incendios en Orense y León, las provincias más golpeadas. Allí mantendrá un encuentro con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación, y posteriormente hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. A lo largo de la próxima semana está previsto que Sánchez visite también otras zonas afectadas por los incendios.
La actitud del presidente del Gobierno en esta semana crítica ha sido especialmente criticada por el Partido Popular.
Su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a reclamar este sábado a Sánchez que se despliegue el Ejército en la lucha contra los incendios y ha justificado su petición en su capacidad de actuar en diferentes tareas.
«Las Fuerzas Armadas tienen capacidades importantes para poder ayudar a los operativos y a la población civil. No en ataque directo, pero si en tareas de logística, vigilancia y disuasión de pirómanos», ha explicado Feijóo en sus redes sociales.
En este sentido ha detallado que los batallones de ingenieros cuentan con bulldozer D7 y D5 y motoniveladoras «que, aunque no podrán hacer ataque directo, sí podrán hacer cortafuegos para proteger pueblos o crear zonas desde la que los intervinientes o bomberos puedan atacar al fuego directamente».
Además, ha subrayado que las Fuerzas Armadas tienen helicópteros de transporte de personal civil o intervinientes que pueden movilizar rápido de una comunidad autónoma a otra y helicópteros para transporte de material pesado. «Si se quiere, se puede hacer mucho», concluye el líder del PP en su mensaje.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético