Sánchez insiste en vender el acuerdo sobre Gibraltar como un «hito» pese a que no tiene ninguna validez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que «es un día triste para todos los europeístas» tras la firma del acuerdo de divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea, pero se ha mostrado sin embargo «satisfecho» como «europeísta convencido». «Esta nueva etapa no ha hecho más que empezar», ha celebrado Sánchez, en una comparecencia desde Bruselas.
El dirigente socialista sigue dando por válidas las declaraciones políticas emitidas este sábado por Reino Unido y la Unión Europea sobre la futura relación con Gibraltar. Se trata de dos declaraciones sin validez legal, que no suponen una reforma del polémico artículo 184 del acuerdo de salida y que, en la práctica, condiciona el papel de España a la buena voluntad del Gobierno británico. Es decir, no tiene ninguna base jurídica.
«Hemos obtenido una declaración política en la que se refuerza la posición de España en las relaciones futuras. Se trata de un juicio sin precedentes en nuestro contencioso con Gibraltar», ha destacado Sánchez, porque, en su consideración, «por primera vez la UE se posiciona y asume la posición política del Gobierno de España en el contencioso con Gibraltar con respecto al Reino Unido». Sánchez ha destacado, en consecuencia, que eso le ofrece las «suficientes garantías» para negociar el futuro del Peñón.
El presidente del Gobierno ha subrayado que el acuerdo «excluye a Gibraltar de la negociación entre la UE y Reino Unido», que «exige el acuerdo previo del Gobierno español» y que «se refiere específicamente a la obligación de respetar la integridad territorial de los Estados miembros de la Unión».
«Sitúa a España en una situación de fortaleza en la negociación con Reino Unido. Es un hito», ha dicho.
Sánchez ha rechazado la idea de que los documentos no tengan «base jurídica», como se ha insistido en las últimas horas, y ha destacado que el «logro» es haber conseguido una «clarificación del significado jurídico y político del famoso artículo 184».
En realidad, en la carta firmada por el embajador de Reino Unido ante la UE, no se menciona ni a Gibraltar ni a España. Simplemente se indica que el Gobierno británico «toma nota» de que el artículo 184 del Acuerdo de Salida «no impone ninguna obligación sobre el alcance territorial de futuros acuerdos». Es más, se añade que Reino Unido «negociará los acuerdos futuros en nombre de todos los territorios para los que es responsable de sus relaciones externas».
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión