Sánchez fía el futuro político de Espadas a mantener las 6 diputaciones que el PSOE controla en Andalucía
El PSOE gobierna en la actualidad seis de los ocho gobiernos provinciales de Andalucía
Sánchez se rinde: alega «problemas de agenda» para no hacer otro mitin con Espadas pese a ir a Málaga
Sánchez abandona a Espadas: deja «en función de los sondeos» su implicación en la campaña andaluza
Las expectativas del PSOE en Andalucía de cara a las próximas elecciones del 28 de mayo «son malas, no hay que engañarnos», aseguran en la sede de San Vicente. Y todos miran ya al secretario general, Juan Espadas, apuesta personal de Pedro Sánchez, como responsable de la debacle que pronostican todos los sondeos. El presidente, que le mantuvo la confianza pese a obtener el peor resultado en las últimas elecciones autonómicas, sigue confiando en él. Pero las presiones que recibe por parte de los críticos, la mayoría aún del entorno de Susana Díaz, han obligado al secretario general socialista a dar un aviso a Espadas para que se esfuerce en revertir las encuestas. Sánchez fía su futuro político a mantener el poder en las seis de las ocho diputaciones provinciales que gobiernan en la actualidad. Mueven mucho dinero.
El presidente del Gobierno, según fuentes cercanas a él, ya ha trasladado esta suerte de ultimátum a su lugarteniente en Sevilla. Juan Espadas tiene la difícil tarea de movilizar a unas bases y a un electorado «muy deprimidos» desde la pérdida de la Junta -hace ya más de cuatro años-. «Su crédito se está agotando», recuerdan en Ferraz.
El propio Pedro Sánchez se implicará de forma muy directa en la campaña andaluza, consciente de que un mal resultado en esta región complica su propia supervivencia en el Palacio de La Moncloa. El líder del PSOE abrirá la campaña en Sevilla, principal baluarte de los socialistas a nivel municipal, junto al alcalde Antonio Muñoz. Retener la capital hispalense «es imprescindible», sostienen en Ferraz. En las últimas autonómicas, ante las malas perspectivas, el presidente frenó en seco las apariciones junto a Espadas.
Tras la pérdida del Gobierno autonómico, en manos del PP de Juanma Moreno Bonilla desde hace ya cuatro años, las diputaciones provinciales conforman a día de hoy el mayor resorte de poder de los socialistas andaluces. Las únicas instituciones desde de las que pueden regar a subvenciones a ayuntamientos y entidades afines y que dan empleo a centenares de cargos orgánicos. De las ocho administraciones supramunicipales, seis están presididas por el PSOE. Son las de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla. Las otras dos, Málaga y Almería, están dirigidas por el PP.
Ferraz se conformaría con mantener las presidencias que ostentan en la actualidad, cuando todos los sondeos pronostican una mejoría de los resultados por parte de los populares en las principales capitales, dato importante para la conformación de las diputaciones. En el PP de Moreno Bonilla aspiran a gobernar el 50% de las localidades de Andalucía y se ven capacitados para ganar la alcaldía de las ocho capitales. Incluso Sevilla, que el PSOE ya da por ganada.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Marcel Granollers: «Ha sido mejor año de mi carrera en lo deportivo y el más complicado a nivel mental»
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»