Sánchez desafía a Podemos con una visita a las tropas de España en la frontera con Rusia
¿En qué afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a España?
Yolanda Díaz se desmarca de Podemos sobre el envío de armas a Ucrania: «Sánchez tiene nuestro apoyo»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este martes a Letonia para visitar a las tropas españolas desplegadas en este país con motivo de una misión de la OTAN para reforzar la seguridad europea, puesto que hace frontera con Rusia. Durante su visita a la base militar de Adazi, donde está desplegado el contingente español, Sánchez estará acompañado por el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.
Esta visita de Sánchez se produce en plenas tensiones internas entre el PSOE y Podemos, los dos partidos que conforman el Gobierno de coalición, a cuenta de la invasión rusa de Ucrania. A la formación morada no le ha gustado nada que el Ejecutivo envíe armas letales a los ucranianos para defenderse de la invasión de Vladimir Putin.
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha calificado al PSOE como «partido de la guerra». Lo hizo durante un mitin de su partido este domingo. «Los partidos de la guerra dicen que enviemos armas pero hay que pensar en medidas eficaces y apostarlo todo a la diplomacia», aseguró Belarra. En este mismo sentido también se mostró la ministra de Igualdad, Irene Montero.
La respuesta socialista no se hizo esperar. «El PSOE está en el lado correcto de la historia. No ha faltado diplomacia sino que ha sobrado agresión», defendió Pedro Sánchez durante su intervención en la reunión extraordinaria del Comité Federal. En este evento se lució la bandera de Ucrania, que sustituyó a los colores del PSOE en el atril.
Rueda de prensa conjunta
Otros mandatarios que acompañarán a Sánchez durante su visita a las tropas españolas a Letonia serán el primer ministro de este país, Krisjanis Karin, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. El dirigente canadiense se encuentra en plena gira por varios países europeos con motivo de la invasión rusa de Ucrania. Canadá comanda en estos momentos la misión mientras que España es el segundo contribuyente. Pedro Sánchez, Jens Stoltenberg, Krisjanis Karin y Justin Trudeau ofrecerán además una rueda de prensa conjunta, según ha afirmado la OTAN.
«La visita es la expresión del compromiso y unidad transatlánticas en la actual crisis con Rusia y del apoyo de todos los aliados a los países Báltico», han indicado desde Moncloa.
El Gobierno anunció la semana pasada el envío de 150 militares más al contingente desplegado en Letonia dentro de las misiones de la OTAN de disuasión y protección de la frontera con Rusia. Los primeros efectivos partieron el jueves hacia el país báltico, donde se sumarán a los 350 ya desplegados en el país desde el año 2017.
El Ministerio de Defensa, en manos de Margarita Robles, sostiene que España contribuirá así a la decisión de la Alianza Atlántica de reforzar las fuerzas desplegadas en la frontera este de Europa tras la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin.
Lo último en España
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
Ni Pinto ni Fuenlabrada: éste es el mejor pueblo de Madrid para vivir según ChatGPT
-
Los agentes agredidos por María León recurrirán para exigir una condena más dura: «Es insuficiente»
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
-
Muere una pareja de 60 años tras precipitarse al vacío desde un edificio en Málaga
Últimas noticias
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
Ni Pinto ni Fuenlabrada: éste es el mejor pueblo de Madrid para vivir según ChatGPT
-
Lamine Yamal no tiene descanso
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta explica a Fina quién es realmente Darío