Sánchez adoctrina a los niños de 12 años: pagar impuestos «contribuye al bienestar social»
El Gobierno lleva su sermón feminista hasta la enseñanza de la Prehistoria en la escuela
Ayuso planta cara a Sánchez: mantendrá Filosofía en la ESO tras eliminarla el Gobierno
El Gobierno aprueba la nueva ESO: sin notas numéricas, sin límite de suspensos y sin Filosofía
El real decreto del currículo de la ESO, aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros, recoge las enseñanzas obligatorias para los alumnos de entre 12 y 16 años en toda España. Entre esos conocimientos, el Gobierno destaca el «valor social de los impuestos» que considera clave para «contribuir activamente al bienestar social». Y todo ello, mientras el Ejecutivo rechaza aliviar la presión fiscal a los españoles para afrontar la grave crisis económica.
El Ejecutivo destaca que «la práctica de una ciudadanía activa comienza en gran medida en torno a la vida escolar» y «por ello es tan importante identificar y resolver problemas éticos, así como implementar normas, valores y procedimientos democráticos en todas aquellas actividades educativas, físicas o virtuales, que se dispongan en el aula y fuera de ella».
Es ahí donde enmarca «la ponderación del valor e importancia social de los impuestos», junto al «conocimiento de los fundamentos y acontecimientos que conforman nuestra memoria democrática, el voluntariado y el asociacionismo y la contribución del Estado, sus instituciones, y otros organismos internacionales y sociales, al fomento de la paz, la seguridad integral, la atención a las víctimas de la violencia, la defensa para la paz, y la cooperación internacional».
Currículo ideológico
El Gobierno aprovecha el currículo educativo para introducir algunas cuestiones con evidente sesgo ideológico, propias del programa de PSOE y Podemos.
Así, se pretende instruir sobre «el ecofeminismo», «la ética de los cuidados», los «Objetivos de Desarrollo Sostenible» o «la memoria democrática».
En este punto, por ejemplo, el texto destaca que «la Constitución es producto no sólo de un determinado momento del pasado próximo –la Transición a la democracia–, sino el resultado de una trayectoria más dilatada en el tiempo que integra los movimientos, acciones y acontecimientos que, desde distintas culturas políticas, han contribuido al afianzamiento de las ideas y valores que han ayudado a conformar el sistema democrático actual».
«Supone, por tanto, el reconocimiento de la memoria democrática y el análisis de los distintos momentos históricos que la conforman, en especial, la pérdida de las libertades y derechos tras el golpe de Estado de 1936, así como la visibilización de la aportación de las mujeres, que han marcado, a través de su compromiso y acción pacífica, gran parte de los avances y logros del estado social y de derecho que hoy disfrutamos», se recoge en el currículo.
El texto del Gobierno ha sido especialmente polémico por varias cuestiones, como la eliminación de la filosofía o la enseñanza «socioafectiva» de las matemáticas. Tampoco se recogen los principales hitos históricos, que sí aparecían en currículos anteriores. Sobre el terrorismo, no hay alusión directa a ETA sino una alusión vaga a este concepto. «Los sentimientos de identidad deben valorarse desde sus diferentes escalas y en relación a sus consecuencias, tomando conciencia de los conflictos que en algunos casos han contribuido a ocasionar y la necesidad de reconocer el sufrimiento de las víctimas de la violencia y del terrorismo», se puede leer en el texto elaborado por el Ministerio de Educación.
No obstante, el currículo sí abunda en otros contenidos, como la controvertida asignatura en Valores Cívicos y Éticos, de evidente sesgo ideológico. En este contenedor se incluyen diversos bloques como el de «Autoconocimiento y autonomía moral», «Sociedad, justicia y democracia» y «Desarrollo sostenible y ética ambiental».
Lo último en España
-
Un encapuchado ataca con explosivos caseros la sede del PSOE de Cantabria
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
La inversión argentina prefiere las políticas de Ayuso a las de Sánchez: el 97% recala en Madrid
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División