Sánchez acepta la dimisión de Iglesias, pero evita confirmar si aceptará a Díaz como vicepresidenta
El presidente Pedro Sánchez dice que "en los próximos días tomaré las decisiones" necesarias para reconfigurar su gabinete
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acepta la decisión de Pablo Iglesias de abandonar el Gobierno para ser candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Pese el anuncio realizado esta mañana por el vicepresidente segundo, de quienes le iban a sustituir en el gabinete ministerial, el presidente se reserva «las decisiones que debo tomar para facilitar el relevo».
Sánchez, desde Montauban (Francia), junto a Emmanuel Macron, ha explicado que «hemos contactado esta mañana» sin dar mucho más detalles de como se ha producido esa conversación entre ambos mandatarios. El presidente sí ha revelado que «le he deseado suerte, aunque no tanta como al candidato del Partido Socialista Ángel Gabilondo».
El jefe del Ejecutivo ha explicado que también «le he reconocido el aporte que ha hecho al frente del Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030» en los trece meses que ha ocupado el cargo. Pedro Sánchez también ha puesto en valor «el trabajo y la coordinación ha optima» que ha tenido con el vicepresidente a la vez que ha manifestado su satisfacción «con el funcionamiento del Gobierno de coalición».
Relevo
El relevo de Pablo Iglesias le viene hecho a Sánchez. Aunque es una prerrogativa del presidente el cese o nombramiento de ministros, hoy, el líder de Podemos le ha hecho el trabajo comunicando previamente a Yolanda Díaz y Ione Belarra sus nuevos cargos. El jefe del Ejecutivo, que no le queda otra que acatar los nombres, porque «soy una persona que cumple con los acuerdos de coalición», ha manifestado que «en unos días tomaré las decisiones que considere oportunas». Evita así sucumbirse en los tiempos de Iglesias.
Aunque en el acuerdo de coalición Sánchez entregó la vicepresidencia segunda a Podemos, ahora, que este cargo lo ocupe la ministra de Trabajo puede ser un problema en la reconfiguración del gabinete ministerial. Pese a que dice que Díaz «cuenta con todo mi apoyo» ni en el PSOE ni en Moncloa ven claro que la cartera de Trabajo tenga más peso que la de Economía. Sánchez mantiene que va a mantener «el reparto de las funciones» acordadas a finales del año 2019 cuando se configuró el ejecutivo de coalición.
Lo último en España
-
Illa destinará 255 millones para el catalán tras conocerse que el castellano ha subido en Cataluña
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Illa destinará 255 millones para el catalán tras conocerse que el castellano ha subido en Cataluña