El nuevo presidente del Parlament tiene como objetivo «desarrollar la república sin pedir permiso»
El independentismo ha elegido a su hombre para controlar el Parlament. Será el diputado de ERC Roger Torrent, que no deja dudas sobre su voluntad política. «Será una legislatura con un objetivo político muy claro: desarrollar la república», manifestó la semana pasada. Y hace gala de ello. De hecho, en su perfil de Twitter se autodefine como «diputado del Parlament de la república catalana».
Torrent no deja margen para aquellos que creen, sobre todo en Madrid, que el partido de Oriol Junqueras es más fiable que JxCAT para gestionar la crisis catalana a la que sido abocada por el golpe del 1-O y los resultados electorales del 21-D. Aquí queda esta otra frase del futuro president: «Nosotros tenemos muy claro lo que vamos a hacer esta legislatura, que lo haremos con voluntad de diálogo y, a la vez, que no pediremos permiso para conseguirlo».
En román paladino: república sí o sí. De ahí que el alcalde de Sarrià de Ter (puesto al que deberá renunciar cuando acceda a la presidencia de la cámara autónoma catalana) haya explicado que «esta legislatura vamos a desarrollar la república desde los hechos y esto lo hace el gobierno. Por eso necesitamos un gobierno fuerte y con las cosas claras desde el primer minuto». Cuenta para ello con los Comunes de Ada Colau y Pablo Iglesias: «Estamos convencidos de que esta legislatura tendremos que llegar a muchos acuerdos con los Comunes, porque queremos desarrollar la república y lo queremos hacer blindando los derechos sociales».
El que este miércoles se convertirá en la segunda autoridad de la autonomía catalana reta al Gobierno de la Nación: «¿Cómo hará para impedir el mandato democrático de la ciudadanía de Cataluña que quiere que los diputados electos en prisión y en el exilio puedan ejercer?».
Los letrados del Parlament han rechazado la investidura telemática de Carles Puigdemont y el voto delegado de los cinco electos fugados a Bruselas. La mesa del Parlament que presidirá Roger Torrent tendrá que saltarse por alto este informe de legalidad si quiere investir al prófugo expresidente de la Generalitat. Este jueves saldremos de dudas. Si votan los 70 diputados electos del bloque independentista, el presidente de la Generalitat volverá a ser Puigdemont. Si no lo hacen los cinco fugitivos, solo habrá presidente independentista con la abstención de los diputados de Colau e Iglesias.
Lo último en Cataluña
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público
-
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
-
Castañada, la tradición de Cataluña del día de Halloween: todo lo que necesitas saber
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
Últimas noticias
-
Sinner da el golpe: conquista París y arrebata el número uno del mundo a Alcaraz
-
Barcelona – Elche en directo: dónde ver gratis en vivo y online el partido de la Liga hoy
-
Alcaraz sigue con opciones de acabar el año como número uno: las cuentas para recuperarlo
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
-
Muere Joan Robert Masdeu Mayans, el primer diputado de centro derecha de Formentera en el Parlament