Ribó da 95.604€ a dedo a un podemita por un estudio ajeno a las competencias del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Joan Ribó ha contratado por 95.604 euros un estudio sobre el sistema educativo valenciano a José Manuel Rodríguez, un miembro del Consejo Autonómico de Podemos Valencia.
Tal como denuncian desde el grupo municipal popular, inicialmente se pretendió hacer por 106.351 euros por los tres años, pero el Interventor General del Ayuntamiento obligó a reducir el importe de este encargo que debería haberse licitado en un concurso abierto. Así consta en el documento al que ha tenido acceso este diario: «No se acreditan en el expediente las razones de interés público, social o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública». Finalmente, la cuantía bajó en un 20%
Según la memoria económica del convenio, se destinan 22.500 euros en los tres años de duración del convenio al dirigente morado que trabaja en la Universidad de Valencia. El resto es para otros investigadores, colaboradores y materiales.
Justificación falsa
Además, tal como ha podido saber OKDIARIO, la premisa que se usa para justificar el encargo es falsa. El Consistorio de Ribó asegura que el convenio «deriva de una petición del Consejo Escolar Municipal». Pero no es así ya que el Consejo Escolar acordó simplemente que se creará una comisión «en el seno del Consejo» y, por tanto, no acordó instar a nadie o que se encargue la Universidad y concretamente este profesor integrado en la cúpula autonómica de Podemos. Así se refleja en el acta de ese órgano.
Competencias que no tiene Ribó
Por otra parte, el objeto del convenio no se corresponde con las competencias que en materia educativa corresponden al Ayuntamiento de Valencia. El estudio es sobre la situación del sistema educativo en la ciudad y las competencias a este respecto íntegramente son de la Consellería de Educación de la Comunidad Valenciana. Al grupo popular cuando preguntan sobre educación siempre se remiten al Gobierno autonómico.
Además, en el Primer Ciclo de la Educación Infantil (de 0 a 3 años), el Ayuntamiento sí tiene competencias a través del Cheque Escolar. Sin embargo, queda excluido del informe según una cláusula. El grupo municipal señala que este sector sí necesita atención.
Critican que mientras encarga este estudio el Ayuntamiento «se niega a colaborar con los centros y las familias en la financiación de actividades en horario no lectivo». Unas tareas que sí recaen en el Consistorio según una orden de la Consellería de Educación. Igualmente, dicen que «no es lógico» que se hayan tomado ya decisiones importantes sin esperar al resultado del estudio.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Feijóo y Mazón hablarán en las próximas horas para analizar «el contexto de la Comunidad Valenciana»
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
La asombrosa relación de Johnny Depp y la Dana: dona 65.000 dólares para que Massanassa recupere la música
-
Moncloa intentó prohibir el acceso a la víctima de la DANA que llamó «galgo de Paiporta» a Sánchez
Últimas noticias
-
Flick no se conforma: «Tenemos que mejorar alguna cosa»
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»