Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
La juez Biedma tumba el último recurso del abogado de David Sánchez
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha desestimado el recurso presentado por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, contra su procesamiento por corrupción. La jueza ratifica así los cargos por prevaricación y tráfico de influencias que pesan sobre él.
En un auto de 18 páginas, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la magistrada critica «el tono y contenido» de los recursos presentados en este caso, señalando que parecen más apropiados para sentencias condenatorias que para la fase de instrucción actual. Biedma recuerda a las partes que se encuentran en la etapa de investigación, donde sólo se buscan indicios de criminalidad, y que las pruebas definitivas se presentarán durante el juicio.
La magistrada rechaza todos los argumentos de la defensa y ratifica la existencia de «claros indicios de criminalidad» en la creación y posterior adaptación del puesto de coordinador de Actividades de los Conservatorios que ocupó David Sánchez.
La investigación, iniciada tras varias denuncias y querellas presentadas por entidades como Manos Limpias, Hazte Oír, PP, Iustitia Europa, Abogados Cristianos y Liberum, se centra en la supuesta utilización de influencias por parte del hermano del presidente para obtener beneficios propios en la Diputación pacense.
Entre los principales indicios delictivos señalados por la instructora destaca que «la creación del puesto de coordinador de las Actividades de los Conservatorios no era necesaria y no obedeció a las razones especificadas en la Memoria incluida en la Ficha de su creación».
La resolución recoge que en los correos iniciales donde los responsables del Área de Cultura hacían referencia a las necesidades de personal «en ningún momento se incluyó el coordinador de las Actividades de los Conservatorios». Es a partir del 8 de octubre de 2016 cuando aparece primero como «gestor» y posteriormente como «nuevo jefe de Servicio o Gerente de los Conservatorios».
Otro indicio flagrante señalado por la jueza es que «el puesto fue creado con la finalidad de ser adjudicado a David Sánchez Pérez-Castejón», circunstancia que «era conocida en los Conservatorios y en el Área de Cultura con anterioridad» a que fuera candidato.
Como prueba, la magistrada menciona un correo electrónico del 19 de mayo de 2017, fecha en que se publicaron las bases de la convocatoria, donde ya se incluía como asunto «El hermanísimo» en clara alusión a David Sánchez.
La instructora también señala que «el puesto se fue adaptando a las preferencias personales y aspiraciones profesionales de David Sánchez». Según el auto, poco después de iniciar su actividad, el músico «comenzó a interesarse por la ópera» y tras su excedencia entre octubre de 2020 y octubre de 2021, «dejó de tener despacho fijo hasta mayo de 2024» y se centró en el Proyecto Ópera Joven.
La magistrada destaca que «tan evidente era entonces su dedicación a la Ópera Joven, que los Directores de los Conservatorios pensaron que se había desvinculado de ellos», hasta el punto de que actualmente «hay profesores con descarga lectiva que se encargan de la coordinación de las actividades».
El auto judicial revela también que el puesto de jefe de Sección de Programas y Actividades Transfronterizas «fue creado para ser adjudicado a Luis Mª Carrero Pérez», íntimo amigo de David Sánchez, «con la finalidad de que éste siguiera auxiliando» al hermano del presidente.
Las sospechas del caso aumentan con la revelación de que ambos amigos ya contaban con la incorporación de Carrero al puesto 23 días antes de que se publicaran las bases, según se desprende de correos electrónicos de octubre de 2023.
Cabe recordar que el Ministerio Fiscal ha solicitado a la Audiencia Provincial de Badajoz que archive la investigación por «ausencia de indicios racionales de criminalidad», mientras que las acusaciones populares piden tres años de cárcel tanto para David Sánchez como para el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.
La resolución judicial abre la puerta a un nuevo recurso de apelación interpuesto por la defensa, por lo que la Audiencia Provincial podría revocar la decisión de la juez Biedma. Mientras tanto, el foco mediático continúa sobre el hermano del presidente, cuyo procesamiento, junto con el del líder del PSOE extremeño, supone un nuevo dolor de cabeza para La Moncloa en plena tormenta política.
Lo último en España
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
Últimas noticias
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es hoy la carrera GP de Italia de F1: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos