La ‘república’ de quita y pon: los CDR renombran la Plaza de España en Manresa y la placa dura 24 horas
Decenas de pueblos catalanes aparecen con señales de tráfico con la leyenda ‘municipio de la república catalana’
La placa de ‘Plaza de la República’ que los CDR colocaban este pasado sábado en Manresa tras quitar la de la ‘Plaza de España’ ha durado apenas 24 horas. Los Comités de Defensa de la República, junto a la CUP, su rama juvenil Arran y otras organizaciones independentistas como ANC, Endavant, SEPC y Poble Lliure (organización heredera de la banda terrorista Terra Lliure) convocaban a unas 200 personas.
El nuevo rótulo era colocado entre vítores y gritos a favor de la independencia y la república de Cataluña. En el acto, el concejal de la CUP, Jordi Masdeu, explicó que se retiraba la placa de ‘Plaza de España’ para «eliminar la última plaza con nomenclatura impuesta durante el franquismo» y, al mismo tiempo, darle un nuevo nombre «que hiciera justicia con la voluntad democrática que los manresanos expresaron en las urnas el 21-D».
Culpan a los ‘unionistas’
Dos independentistas de los CDR se subían a la fachada de la hasta el sábado Plaza de España y descolgaban la placa entre aplausos de la concurrencia. Pues bien, este lunes la flamante Plaza de la República ya es historia, ha durado unas horas más que la Declaración de Independencia, cuya fugacidad ha pasado a los libros de récords.Y se cree fue retirada en la noche del domingo.
El cartel aparecía hecho pedazos en el suelo con sólo los cuatro tornillos clavados en la pared del edificio de Correos. Y eso que los CDR la instalaron con una placa de piedra y con tornillos de impacto, para evitar que se pudieran retirar fácilmente con un destornillador. De momento se desconoce la autoría, aunque las células de agitación callejera del separatismo y sus terminales ya deslizan que ha sido una acción, con su habitual terminología, realizada por ‘fascistas’ y ‘unionistas’.
Barcelona, primer ensayo
El caso de Manresa con rótulos de ida y vuelta comienza a ser habitual en Cataluña, como se ha comprobado recientemente en otras ciudades de la provincia de Barcelona como Badalona. En la Ciudad Condal fueron precisamente los CDR ‘cuperos’ los que reivindicaron la colocación de adhesivos con nombres del imaginario secesionista encima de los auténticos.
La localidad de Badalona amaneció a finales de noviembre con el nombre de algunas de sus calles ‘rebautizadas’. El nombre original de algunas vías y plazas del centro del municipio fueron cambiados y sustituidos por los separatistas. La ‘Plaza de los ‘Jordis’’, la ‘calle del vicepresidente Oriol Junqueras’ o la de Jordi Cuixart entre las más destacadas.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming