Rajoy advierte a ETA: «No hubo ni habrá impunidad»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido a ETA que «los terroristas no van a obtener nada por anunciar su disolución».
En una declaración institucional, desde La Moncloa, Rajoy ha confirmado que «no hubo ni habrá impunidad» con el terrorismo, y que «los crímenes se seguirán investigando y juzgando y las sentencias se seguirán cumpliendo», ha añadido.
Al mismo tiempo en que los mediadores internacionales escenificaban en un acto propagandístico en Francia el fin de ETA, el presidente del Gobierno ha constatado que, con ello, la banda «ha reconocido que toda su historia ha sido un fracaso» y ha advertido de que los «protagonistas» de la disolución «no pueden ser los asesinos, sino las víctimas».
«Todas sin excepción, sin distingos ni categorías», ha dicho, en referencia al comunicado de la banda en el que solo pide perdón a las víctimas que no estuvieron “directamente” relacionadas con lo que denominan el «conflicto vasco».
«No hay lugar para las justificaciones ni las excusas. Nada hay que justifique tanto dolor ni impiedad», ha avisado el presidente del Gobierno.
Rajoy ha destacado el «fracaso inapelable de un relato corrompido por la violencia frente a la grandeza de la democracia» y ha invitado a los demócratas a «custodiar ese legado que tanto sufrimiento costó a los españoles». Además, ha enfatizado el trabajo de sus antecesores en la presidencia y los ministros del Interior, quienes, ha dicho, «se desvivieron en la lucha contra el terrorismo y sufrieron la misma indignación y dolor ante tantos atentados».
«Quiero decirles que su labor, tan ingrata durante años, rinde hoy sus frutos», ha añadido.
El presidente ha puesto en valor que «todas las formaciones políticas hayan estado unidas» en la lucha contra el terrorismo y ha concluido que «es la democracia española la que ha vencido a ETA».
Además, ha destacado la labor de fuerzas y cuerpos de seguridad y de jueces y ha reconocido públicamente su contribución a la lucha contra el terrorismo, así como la de la Corona.
Rajoy ha invitado a toda la sociedad a recordar a todas y cada una de las 853 víctimas de ETA, personas «únicas e irrepetibles» que tenían una vida ante sí que no pudieron disfrutar porque «todo les fue arrebatado».
Y todos ellos, ha dicho, fueron «asesinados injustamente y cruelmente» por lo que merecen en una jornada como ésta el recuerdo y el homenaje de todo el país, como lo merecen también sus familias y quienes «sobrevivieron» pero sufrieron también la «crueldad» de la banda.
Temas:
- Gobierno
- Mariano Rajoy
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Los Reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
Últimas noticias
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Los Reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»