Rabat se burla de Sánchez: aplaude su giro sobre el Sáhara tras la «perspicaz gestión» de Mohamed VI
Sánchez redobla su sumisión a Rabat: no devolverá a Marruecos a los menas con padres conocidos
Lo de Sánchez y el Sáhara es una cuestión de puro interés personal
Marruecos se regodea en la victoria que le ha regalado el Gobierno de Pedro Sánchez al admitir el plan de autonomía de Rabat sobre el Sáhara Occidental como solución al conflicto. El primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, que este jueves ha presidido una reunión del gabinete de Gobierno, ha asegurado que el acuerdo se ha logrado gracias a la «perspicaz gestión» diplomática del rey Mohamed VI. Una perspicacia que Marruecos viene aplicando a sus relaciones diplomáticas con España desde los saltos masivos a la valla de Ceuta en mayo de 2021, en los que entraron de forma ilegal a la ciudad más de 10.000 personas.
El Gobierno marroquí felicita a Mohamed VI por haber logrado ese giro en la diplomacia española, con la histórica cesión del Gobierno socialista y el cambio de postura que se había mantenido durante 47 años. Los mismos que lleva España fuera de la administración territorial del Sáhara Occidental.
Rabat agradece y aplaude, así, la decisión de Pedro Sánchez, comunicada a través de una carta enviada a Mohamed VI en la que Moncloa le traslada su apuesta por el plan de autonomía para el Sáhara. Como contrapartida, Marruecos no ha anunciado absolutamente nada. Ni mucho menos sobre Ceuta y Melilla. Sánchez, en su viaje exprés a ambas ciudades este miércoles, tampoco fue claro al especificar si el acuerdo con Rabat alcanzaba a las ciudades autónomas.
Con la carta enviada con Sánchez, Marruecos da por zanjado -por el momento- el enfrentamiento diplomático con España, provocado por la decisión del Gobierno de Sánchez de dar asilo al jefe del Frente Polisario. Brahim Gali es considerado por Rabat como terrorista. Aquel movimiento, que Moncloa oculto a Marruecos, fue el desencadenante de los saltos masivos -más de 10.000 en apenas 48 horas- que se registraron sobre la valla de Ceuta entre el 17 y el 18 de mayo.
La misiva de Sánchez, sin embargo, abre otro frente al Gobierno: Argelia acusa a España de haber regalado el Sáhara y anuncia curvas en la relación diplomática entre ambos países. Diplomática y económica, ya que sobre la mesa está el gas argelino y la posibilidad -ahora más lejana- de que España se convierta en hub gasístico para Europa ante el bloqueo energético a Rusia.
La prensa se mofa
También la prensa marroquí se ha burlado de Pedro Sánchez, retratando a su Gobierno en tiras cómicas como un toro famélico y derrotado, una bandera española en el lomo, los cuernos cortados y sin fuerzas para embestir a Marruecos. Así lo ilustró este fin de semana con una viñeta publicada por el portal Hespress, el más leído en el país magrebí, en la que se representa la cesión de España.
En otros artículos de la prensa marroquí se destaca especialmente lo inédito de la decisión, resaltando que es la primera vez que España apoya abiertamente a una de las partes en conflicto, en este caso, respaldando de manera explícita las reclamaciones de «integridad territorial» por parte de Marruecos.
La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez ha sido tan histórica como inesperada. Supone un vuelco en la postura española de los últimos 46 años. La información fue adelantada la pasada semana desde Marruecos, en un comunicado en el que se informaba de que Sánchez había cedido a sus pretensiones sobre el Sáhara Occidental al avalar como una «base seria y creíble» su plan de autonomía para la antigua colonia española para encontrar una solución al conflicto. Esta decisión ha provocado una nueva crisis con Podemos y genera incertidumbres en la relación con Argelia en un momento crítico por la crisis energética.
Lo último en España
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal en Huelva
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
Últimas noticias
-
El Govern aprobará una tarifa única para los taxis y los ayuntamientos decidirán si la aplican o no
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco