España
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Pumpido quiere hacer del Congreso Mundial de Justicia Constitucional un autohomenaje por su jubilación

El líder de la Corte de Garantías organiza la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, prepara una despedida a lo grande antes de su jubilación con un evento mundial de coste millonario a cargo del contribuyente. Se trata del VI Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, que se celebrará en Madrid tras el verano en el recinto ferial de Ifema.

«Va a ser la apoteosis de Pumpido»: con estas palabras, fuentes jurídicas consultadas explican el gran evento en el que el Cándido Conde-Pumpido acaparará el protagonismo mundial en materia constitucional.

El presidente de la Corte de Garantías ha invitado a todos los tribunales constitucionales del mundo, así como a los tribunales que tenga funciones constitucionales. De este modo, la conferencia reunirá así a 121 Tribunales y Consejos Constitucionales y Tribunales Supremos de los cinco continentes. La primera plana de la justicia mundial se reunirá en Madrid en el gran evento que dirige Cándido Conde-Pumpido.

La conferencia se celebrará el próximo mes de octubre. Para entonces, Pumpido ya tendrá listala sentencia sobre la Ley de Amnistía que Pedro Sánchez le prometió a sus socios independentistas para lograr de nuevo la presidencia de España. El líder de la Corte de Garantías ha prometido tener el texto listo este verano.

Tras el evento, en marzo de 2026, Cándido Conde-Pumpido se despedirá de la presidencia del Tribunal Constitucional. Lleva en este puesto desde enero de 2023.

Un evento a partir de 800.000 euros

El evento apoteósico que prepara Cándido Conde-Pumpido ya ha costado a las arcas públicas 866.159 euros. Así se desprende de un contrato de servicios de asistencia a la organización y gestión del congreso que ya ha sido adjudicado.

La partida irá destina a la puesta en marcha del evento con servicios de alojamiento hotelero, suministros de comidas y transportes. También se financiarán las webs y el contenido en cine, fotografía y vídeo que se haga del evento.

El contrato no cuenta con financiación de fondos de la Unión Europea y ha sido adjudicado como un negociado sin publicidad pese a su elevado coste. La empresa que se ha hecho con él es la compañía Escuela Internacional de Protocolo. El contrato fue adjudicado el pasado 27 de enero de 2025.

Pumpido logró la organización

Cándido Conde-Pumpido logró a los tres meses de asumir la presidencia, en marzo de 2023, que Madrid se hiciera con la organización del VI Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, evento en el que acaparará el foco mediático una vez más.

El Tribunal Constitucional de España fue elegido por unanimidad en la XX Reunión de la Mesa Ejecutiva de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, que tuvo lugar en Venecia.

Cándido Conde-Pumpido hizo gala de este mérito asegurando que «pretendía continuar la estela de los cinco exitosos congresos celebrados hasta la fecha, con el propósito de reforzar y consolidar el papel de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional como foro facilitador del diálogo judicial y como principal promotor de la justicia constitucional en todo el mundo, en tanto que elemento clave para la extensión y la calidad de la democracia, y por ende, para la promoción de los derechos humanos y el Estado de Derecho a nivel nacional e internacional».

Según informó la Corte de Garantías en un comunicado recogido por OKDIARIO, «el principal objetivo es promover la justicia constitucional como elemento clave para la democracia, la promoción de los derechos humanos y el Estado de Derecho».

El primer congreso se celebró en 2009, auspiciado por el Tribunal Constitucional de la República de Sudáfrica. Desde entonces se han celebrado cuatro más; Río de Janeiro (2011), Seúl (2014), Vilnius (2017) y Bali (2022). En este último, Cándido Conde-Pumpido fue el representante del Tribunal Constitucional de España.

Ahora, el gran evento en materia constitucional llega a España y fuentes jurídicas aseguran que costará millones de euros al contribuyente. Se espera que vengan miles de juristas hasta la capital de España para asistir al gran evento de Pumpido. El presidente pronunciará un discurso ante los asistentes entre los que se espera también a altas instituciones del Estado.

«Es el día grande de Pumpido, es el broche de oro al final de su presidencia», explican fuente consultadas, que aseguran que desde la Corte de Garantías ya se está poniendo en marcha el gran evento del presidente del Constitucional.