Puigdemont enviará una carta a Ana Pastor para explicar el referéndum en el Congreso sin votación
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, señaló este lunes en una entrevista que esta semana enviará una carta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, para anunciarle que explicará el referéndum en la Cámara pero sin que haya votación posterior.
#President @KRLS: “Aquesta mateixa setmana enviaré una carta a la presidenta del @Congreso_Es per explicar el nostre projecte” @elmonarac1
— Govern. Generalitat (@govern) 12 de junio de 2017
En la misiva, Puigdemont preguntará a Pastor si acepta estas condiciones y se muestra confiado en que acudirá al Congreso antes de verano. El presidente de la Generalitat quiere así explicar su hoja de ruta independentista sin tener que pasar por la votación de todos los grupos que se produce siempre justo después de su intervención.
Según el reglamento de la Cámara, Puigdemont tiene dos opciones para presentar su hoja de ruta en el Congreso y las dos terminan en votación. La primera consistiría en registrar en el Parlament una proposición de ley solicitando la reforma de la Constitución, y la segunda consiste en que el presidente de la Generalitat defendiera su proyecto mediante la reforma del ‘Estatut’.
Desde el Gobierno de Mariano Rajoy recuerdan que para debatir sin necesidad de que haya votación, Puigdemont tiene la comisión general de Comunidades Autónomas del Senado. Aquí es donde puede plantear el debate que quiera sin que termine en votación.
Sin embargo el dirigente catalán rechazó esta vía en su momento, tal y como recordó el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando: «Prefirió acudir a un salón alquilado en el Ayuntamiento de Madrid a dar una conferencia, donde no podía tener en frente a nadie que le rebatiera».
Los mecanismos del Estado
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, advirtió este lunes al presidente catalán de que si no rectifica en su hoja de ruta antes del 1 de octubre, quedará «invalidado como interlocutor», y ha recalcado que, ante sus «amenazas y ataques», el Estado tiene mecanismos para «defenderse».
Millo dijo que el domingo 1 de octubre, fecha anunciada para el referéndum sobre la independencia, será «un día normal porque se comprobará que las cosas que dice el Govern no eran ciertas», pero generará una «gran frustración».
Si bien apuntó que el día después de esa fecha habrá que continuar utilizando el diálogo como «moneda única y válida», Millo señaló al Govern de que «si no hay rectificación antes del 1-O, el día después habrá un cambio de interlocutores», pues «los interlocutores que hayan llevado a Cataluña a este callejón sin salida no serán interlocutores válidos para seguir dialogando».
El delegado del Gobierno acusó a la Generalitat de «irresponsable», por su actitud «de ir contra la democracia y la legalidad vigente, saltarse las leyes, no obedecer sentencias de tribunales, romper el sistema competencial de la Constitución y el Estatut», en lo que es un «aviso de desobediencia clarísimo».
Lo último en España
La AEMET anuncia un giro inexplicable en el tiempo en Andalucía y alerta: «El miércoles y el jueves…»
Lo que llega hoy a Madrid no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir
Últimas noticias
Los zoólogos no dan crédito: un turista encuentra una especie de medusa que se creía extinta desde 1976
Es la parte más asquerosa de tu casa porque nunca la limpias: el truco de Begoña Pérez, ‘La Ordenatriz’
Detenida una mujer en Palma tras apuñalar a su marido en plena discusión doméstica
La asistente de Begoña: no es magia, son tus impuestos
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega después de la DANA: a partir de…