Puigdemont cierra una alianza con siete formaciones para que se unan a su candidatura al frente de Junts
El objetivo de Puigdemont es "un proyecto que gobierno sin dejar ninguna carpeta de lado"
El candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, ha reivindicado este martes el espíritu de suma que demanda su partido para sobreponerse a la «resignación» que ofrece el Gobierno de España para Cataluña en un acto en Perpiñán (Francia), en el que ha firmado el Acuerdo del Vernet junto a siete formaciones. Puigdemont así cierra una alianza con siete formaciones para que se unan a su candidatura al frente de Junts, que son las siguientes: Joventut Republicana, Verds-Alternativa Verda, Reagrupament, Acció per la República, Estat Català, Moviment d’Esquerres de Catalunya (MESCat) y Demòcrates.
Con el mismo fondo azul que en el acto de Elna (Francia), en el que no hay las siglas de Junts, los partidos firmantes del acuerdo se han comprometido a acompañar a Puigdemont «en el camino hacia su restitución en plenitud».
Para Puigdemont, la firma con estos partidos demuestra la voluntad de Junts de querer sumar «para construir un proyecto que gobierne, pero que lidere, y que lo haga sin dejar ninguna carpeta de lado y sin salir renunciado de casa».
«A los responsables de estas fuerzas que venís de tradiciones diversas, a veces enfrentadas, algunas muy antiguas y pioneras en la defensa de los derechos y libertades de Cataluña, otras más recientes, hoy os agradezco esta voluntad de sumar desde vuestras identidades», ha destacado.
Se trata, ha añadido, de ofrecer un buen gobierno y de recuperar «la autoestima y la ambición nacional» para acabar el trabajo que, en su opinión, dejaron a medias en 2017, y de hacerlo sin complejos y aprovechando la preparación y la experiencia acumulada.
Con la firma de este martes, el ex presidente catalán y eurodiputado de Junts cree que dan un paso en la dirección correcta tras calificar de «elevadísimos e insostenibles» los costes de la dependencia del Estado, en sus palabras.
«Que sistemáticamente los partidos que gobiernan España, sea el partido de Illa o el de Fernández, dejen tirado a ocho millones de personas y a la vez sobrealimenten la economía de Madrid, sólo puede ser contestado y combatido desde Cataluña, con una actitud de firmeza y con alguien que no tenga las manos ligadas en Madrid», ha puntualizado.
En su opinión, hay que pasar página ante una situación que considera que castiga a los catalanes y beneficia de forma «escandalosa» la Comunidad de Madrid, y ante la que reprocha que sólo se les ofrezca resignación y conformidad.
Tras defender que la independencia es lo único que puede asegurar el futuro y el bienestar de los catalanes, ha asegurado que ninguna de las propuestas que ha podido formular el Estado en estos años lo ha desmentido, siempre que contara con las competencias, herramientas y recursos financieros que tienen otros.
«Una Cataluña independiente que pueda valerse de sus recursos es un proyecto con más posibilidades de construir una sociedad más justa y próspera. No os resignéis, no os conforméis, las cosas pueden cambiar», ha subrayado.
Según Puigdemont, cuando los catalanes miran al Govern en busca de respuestas a retos como la sequía, la inmigración o Rodalies «puede que no las encuentren por incompetencia, pero hasta siendo competentes, puede que no las encuentren por falta de competencia y recursos».
La consecuencia de reclamar durante estos años, ha proseguido, ha sido «la represión, no sólo política y judicial, también hay una represión económica y la sufren ocho millones de catalanes» en forma de falta de ejecución de compromisos presupuestarios, por ejemplo.
Lo último en España
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix