Puigdemont: «Los catalanes indultarán la condena a Mas votando en referéndum este año»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha criticado la sentencia del 9N que inhabilita dos años al expresidente Artur Mas, 21 meses a la ex vicepresidenta Joana Ortega y 18 a la ex consellera Irene Rigau: «Aquello que la justicia española acaba de condenar lo indultará el pueblo de Cataluña en referéndum, votando este año».
Lo ha dicho en rueda de prensa en la Generalitat acompañado del vicepresidente, Oriol Junqueras, y del consejero de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, y han asistido otros seis consejeros.
Puigdemont ha destacado que la sentencia del TSJC por el referéndum golpista del 9 de noviembre de 2014 no es una sorpresa, pero que «no por esperada significa que sea menos grave», porque condena a tres personas que se limitaron a facilitar la democracia y a escuchar a los catalanes en las urnas, ha defendido.
Según la interpretación del presidente de la Generalitat, ante cada «dificultad» el proceso independentista catalán sale «reforzado».
Puigdemont ha intervenido, a preguntas de los periodistas, en la rueda de prensa en la sede del PDeCAT en la que han hablado Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau, todos ellos con una chapa en la solapa con el lema «Ho tornaria a fer» (Lo volvería a hacer) tras conocer que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña los ha condenado por el 9N con la inhabilitación de cargo público.
«Si hemos llegado hasta aquí es que hemos superado todo tipo de obstáculos y éste no sólo lo superaremos, sino que estimulará», ha afirmado Puigdemont, que ha subrayado que el «compromiso» del referéndum independentista «sale, ante cada dificultad, más reforzado».
Puigdemont ha garantizado que el Govern seguirá «acreditando ante el pueblo de Cataluña» que el «compromiso» del referéndum, que ha recordado ya tenía el anterior ejecutivo de Artur Mas y que, ha dicho, goza de una «sólida mayoría parlamentaria», saldrá «reforzado» ante cada «dificultad».
Por su parte, Oriol Junqueras, ha abundado en que el Govern mantiene su «compromiso absoluto» con la convocatoria de un referéndum en septiembre pese a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.
«Este tipo de sentencia lo único que hace es reafirmarnos en nuestro convencimiento y compromiso con el mandato democrático muy claro que tenemos», que es un referéndum en septiembre en las mejores condiciones posibles y con las mayores fuerzas posibles, ha dicho el también líder de ERC.
Preguntado por si la decisión del TSJC puede acelerar la convocatoria del referéndum —la CUP ha pedido avanzarlo y desacatar el fallo—, Junqueras ha respondido que lo que hace la sentencia es «reafirmar la voluntad de cumplirlo».
Además, ha destacado que el proceso independentista es «un movimiento esencialmente democrático, y el Estado no está condenando a nadie por haber proclamado la independencia, sino por poner las urnas».
Por eso, ha llamado a «todos los españoles de bien que tienen el convencimiento de que el Gobierno tiene déficits democráticos» a defender el proceso soberanista y que los catalanes puedan votar. También ha destacado que esta situación no impedirá que el Govern siga defendiendo su hoja de ruta «sin renunciar a acudir a instituciones internacionales ni dialogar con los ciudadanos españoles».
Lo último en Cataluña
-
Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
-
Este restaurante de Barcelona, entre los mejores de Tripadvisor: «Bueno, barato y al lado de la Sagrada Familia»
-
Ni empedrat ni escalivada: este es el plato que no debe faltar para celebrar la fiesta de la Mercè
-
Horario de los supermercados en la fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona: Bon Preu, Lidl y Mercadona
Últimas noticias
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
-
El PSG se queda en cuadro para visitar al Barça: cuatro titulares en la enfermería
-
Quién es Cristina Mato, la nueva concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su profesión
-
El campamento de los horrores de Bernedo: los niños tenían que chupar los pies a los monitores
-
El buque que Sánchez envía a escoltar a la flotilla lleva dos cañones fabricados por una empresa israelí