El PSOE sube el tono y acusa a Podemos de romper el pacto de coalición: «Invaden nuestras competencias»
Aunque en el PSOE defienden el pacto de coalición reconocen que Podemos está preparando ya el terreno para las próximas citas electorales
El punto número 16 del acuerdo de coalición que suscribieron el PSOE y Podemos en noviembre de 2019, que dio lugar al primer Gobierno bipartito en España desde la II República, recoge que ambas formaciones «respetarán su ámbito competencial propio y evitarán opinar o dar publicidad a proyectos de otros ministerios antes de ser refrendados por el Consejo de Ministros». Y eso, según los socialistas, es lo que los dirigentes morados «incumplen e invaden constantemente». Lo denuncian fuentes de Ferraz tras la polémica generada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a cuenta de la calidad de la carne española.
El líder de Izquierda Unida, que en el PSOE recuerdan que «entró en el Gobierno con calzador creándole ad hoc un ministerio nuevo que es prescindible, pone de manifiesto este jueves este incumplimiento del punto 16 del acuerdo, tal como recuerdan sus socios, consultados por este periódico. Un ejemplo, la reunión que este jueves ha mantenido Alberto Garzón con representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la sede del ministerio. Aunque se trata de una organización cercana a Podemos, que defiende los intereses de los pequeños agricultores y ganaderos y las explotaciones familiares, la relación del Gobierno con ellos compete al ministerio de Agricultura, que dirige Luis Planas. De hecho el ministro socialista se habría enterado del encuentro de forma casual.
Aunque Moncloa lleva ya un par de días intentando enterrar la polémica, de la que cree que únicamente se benefician sus socios, la oposición y el propio Garzón, lo cierto es que el empeño de Podemos en seguir alimentando el debate provoca un enfado cada vez mayor en el complejo presidencial. En el entorno de Pedro Sánchez ya circunscriben la tensión en «una larga precampaña electoral» que irá in crescendo a medida que se vayan acercando las distintas citas con las urnas previstas hasta 2023. Por eso admiten que «es sólo el principio de lo que viviremos en los próximos meses». Aún así siguen defendiendo «la buena salud del pacto de coalición».
Los precedentes
Lo ocurrido en los últimos días entre Alberto Garzón y Agricultura no es nuevo. Si bien es una de las polémicas más amplificadas, por lo que supone para la economía española y por el interés de unos y otros de que se hable de ello, lo cierto es que desde que la coalición echase a andar son varias las invasiones de competencias de los podemitas sobre áreas dirigidas por el PSOE. Aunque, cuando Carmen Calvo era vicepresidenta, también las había al revés.
En temas como Igualdad, Vivienda, Trabajo y Derechos Sociales, es decir, en relación a todo lo que afecta a la agenda social, caballo de batalla de ambos partidos de izquierdas, es una constante los pisoteos entre socialistas y morados. Estos últimos, además, cuando el Consejo de Ministros aprueba una ley que les interesa salen a explicarla antes de que se produzca la rueda de prensa oficial, con la publicación de vídeos en redes sociales.
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno