El PSOE sube el tono y acusa a Podemos de romper el pacto de coalición: «Invaden nuestras competencias»
Aunque en el PSOE defienden el pacto de coalición reconocen que Podemos está preparando ya el terreno para las próximas citas electorales
El punto número 16 del acuerdo de coalición que suscribieron el PSOE y Podemos en noviembre de 2019, que dio lugar al primer Gobierno bipartito en España desde la II República, recoge que ambas formaciones «respetarán su ámbito competencial propio y evitarán opinar o dar publicidad a proyectos de otros ministerios antes de ser refrendados por el Consejo de Ministros». Y eso, según los socialistas, es lo que los dirigentes morados «incumplen e invaden constantemente». Lo denuncian fuentes de Ferraz tras la polémica generada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a cuenta de la calidad de la carne española.
El líder de Izquierda Unida, que en el PSOE recuerdan que «entró en el Gobierno con calzador creándole ad hoc un ministerio nuevo que es prescindible, pone de manifiesto este jueves este incumplimiento del punto 16 del acuerdo, tal como recuerdan sus socios, consultados por este periódico. Un ejemplo, la reunión que este jueves ha mantenido Alberto Garzón con representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la sede del ministerio. Aunque se trata de una organización cercana a Podemos, que defiende los intereses de los pequeños agricultores y ganaderos y las explotaciones familiares, la relación del Gobierno con ellos compete al ministerio de Agricultura, que dirige Luis Planas. De hecho el ministro socialista se habría enterado del encuentro de forma casual.
Aunque Moncloa lleva ya un par de días intentando enterrar la polémica, de la que cree que únicamente se benefician sus socios, la oposición y el propio Garzón, lo cierto es que el empeño de Podemos en seguir alimentando el debate provoca un enfado cada vez mayor en el complejo presidencial. En el entorno de Pedro Sánchez ya circunscriben la tensión en «una larga precampaña electoral» que irá in crescendo a medida que se vayan acercando las distintas citas con las urnas previstas hasta 2023. Por eso admiten que «es sólo el principio de lo que viviremos en los próximos meses». Aún así siguen defendiendo «la buena salud del pacto de coalición».
Los precedentes
Lo ocurrido en los últimos días entre Alberto Garzón y Agricultura no es nuevo. Si bien es una de las polémicas más amplificadas, por lo que supone para la economía española y por el interés de unos y otros de que se hable de ello, lo cierto es que desde que la coalición echase a andar son varias las invasiones de competencias de los podemitas sobre áreas dirigidas por el PSOE. Aunque, cuando Carmen Calvo era vicepresidenta, también las había al revés.
En temas como Igualdad, Vivienda, Trabajo y Derechos Sociales, es decir, en relación a todo lo que afecta a la agenda social, caballo de batalla de ambos partidos de izquierdas, es una constante los pisoteos entre socialistas y morados. Estos últimos, además, cuando el Consejo de Ministros aprueba una ley que les interesa salen a explicarla antes de que se produzca la rueda de prensa oficial, con la publicación de vídeos en redes sociales.
Lo último en España
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
Últimas noticias
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
Eclipse total de Luna del 7 de septiembre: dónde y cómo verlo en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025?