El PSOE exige a PP, Vox y Cs dejar de hablar de ETA: «Dejemos a las víctimas y sus familiares descansar»
Sánchez defiende que protege mejor que Rajoy a las víctimas de ETA porque les da más subvenciones
Casado visita el Memorial de las Víctimas del Terrorismo el mismo día que Sánchez pacta con Bildu
El PSOE no se encuentra cómodo pactando los Presupuestos con los proetarras de Bildu. Máxime cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, juraba y perjuraba que jamás pactaría con los herederos políticos de la banda terrorista. Este sábado, los socialistas quieren imponer de nuevo el silencio exigiendo a PP, Ciudadanos y Vox que no hablen de la banda terrorista.
Ya lo demostró Odón Elorza, desatado en el Congreso cargando contra las fuerzas que afean a Sánchez que se eche en brazos de los proetarras. La campaña de blanqueamiento de Bildu y del pago por los Presupuestos continúa. Ahora ha sido la secretaria general del PSOE en el Congreso, Rafi Crespín, la que pide a las principales fuerzas de la oposición que se pongan la venda y dejen de hablar de ETA y de «utilizar» a sus víctimas y familiares en los debates parlamentarios.
Sabe el PSOE que el pacto con los proetarras de Bildu resta ante la opinión pública, de ahí que quiera acallar los ataques de PP, Cs y Vox a ese pacto infame.
Ciudadanos, por ejemplo, acusa al Gobierno socialcomunista de «borrar a ETA de la memoria», frase que hizo saltar a Elorza. Crespín respalda las palabras del diputado socialista vasco y reclama que «dejen ya el debate de ETA. Me enfada que estén manipulando demagógicamente relatos y discursos como el de ETA».
Respuesta de Vox a Elorza
Pese a contar con militantes y dirigentes asesinados por ETA, el PSOE mantiene la política de blanqueamiento a la banda terrorista. Desde el Gobierno, favoreciendo la reagrupación de los presos etarras en cárceles del País Vasco o cercanas, y concediendo permisos y beneficios penitenciarios antes de tiempo y sin que muchos de los presos etarras hayan mostrado el más mínimo arrepentimiento.
Esta semana, la diputada de Vox Macarena Olona respondía a las duras palabras de Odón Elorza tildando a su formación de franquista. «Usted llamó ‘franquista’ a Gregorio Ordóñez y lo siguiente fue el tiro de ETA y su asesinato», recordó la dirigente de Vox.
La portavoz adjunta del grupo de Santiago Abascal ha respondido así a las palabras que Olorza pronunció en la víspera en el hemiciclo acusando a la oposición de utilizar a ETA para desgastar al Gobierno por su pacto presupuestario con EH Bildu, los herederos de la marca política de los terroristas, que siguen sin condenar la violencia de la banda, y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), también separatistas.
Olona leyó un artículo que escribió Gregorio Ordóñez dirigido al propio Elorza en el Diario Vasco -y que reprodujo este miércoles OKDIARIO- donde el concejal asesinado por ETA recordaba cómo el entonces aún diputado socialista en el Parlamento vasco (Elorza alcanzaría la Alcaldía de San Sebastián en 1991) le llamaba «reaccionario franquista y opresor de barrios obreros».
Lo último en España
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya