PSOE y ERC cierran sin acuerdo una reunión de tres horas y se emplazan a seguir hablando
ERC ha trasladado al PSOE que si no cumple con el pacto suscrito tumbará la Ley del Audiovisual y bloqueará los Presupuestos
El Gobierno dice ahora que el pacto con ERC no obliga a Netflix y a HBO a doblar al catalán
Rufián amenaza ahora con boicotear los Presupuestos por las «trampas» de Calviño en la Ley Audiovisual
Presupuestos: Sánchez y Puig se suben el sueldo, Mazón y sus diputados renuncian
El resumen de uno de los dirigentes socialistas, que se han reunido esta tarde con Esquerra, es que «hay acuerdo para llegar a un acuerdo que permita sacar adelante la Ley del Audiovisual». Pero tras tres horas de encuentro virtual al más alto nivel, el PSOE no ha logrado zanjar la crisis abierta ayer por una Nadia Calviño ausente en la cita. Los negociadores de Moncloa se han dado cuenta de que «no será tan fácil como se preveía».
El ministro de la Presidencia y la de Hacienda, Félix Bolaños y María Jesús Montero, han encabezado la delegación gubernamental. Les acompañaban el portavoz socialista Héctor Gómez y la vicesecretaria Adriana Lastra. Por parte de ERC estaban su líder en el Congreso Gabriel Rufián, la portavoz del partido Marta Vilalta, la mano derecha de Oriol Junqueras Josep Maria Jové y el secretario de Comunicación del Govern Oriol Duran.
Representantes de ambos partidos consultados a última hora del miércoles por OKDIARIO coinciden en que «vamos a seguir hablando». Pero hay una fecha límite: el 19 de diciembre. Ese día Europa exige que la Ley General del Audiovisual esté aprobada. Y para que eso ocurra son necesarios los votos de ERC. La labor de Moncloa, ahora, será compatibilizar el pacto con los separatistas, el artículo 13.1 de la directiva europea que regula los contenidos audiovisuales y los intereses de las principales compañías como NetFlix o HBO. Y no será un camino de rosas para Bolaños y Montero.
Nadia Calviño, la última responsable de la nueva norma española del audiovisual, rechaza por completo incumplir la directiva comunitaria. La vicepresidenta económica apuesta por dar incentivos a estas empresas para que produzcan en las lenguas cooficiales del Estado, pero en ningún caso obligarles a ello. No es lo que aparentemente pactaron con ERC y lo que los de Junqueras vienen defendiendo a capa y espada como un gran logro desde entonces.
El partido independentista ha vuelto a trasladar en el encuentro de este miércoles que si no se atiende a sus demandas, firmadas entre los dos partidos, votarán en contra de la Ley poniendo en un aprieto al Gobierno ante Bruselas. Pero van más allá y amenazan también con bloquear los Presupuestos en el Senado. Así se lo han vuelto a trasladar esta tarde con el recordatorio de que previamente «ya hemos tumbado dos». De ahí que Moncloa no se lo haya tomado solo como un órdago y se haya puesto manos a la obra con la máxima urgencia. Se presenta un diciembre movido.
Lo último en España
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa una residencia ilegal para discapacitados en Elche
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»