El PSOE acusa al PP de «revivir a ETA» el día que aprueba la ley para perseguir el franquismo
Sánchez saca adelante la Ley de "memoria" que permitirá a Bildu blanquear la historia asesina de ETA
Bildu apoya la Ley de "Memoria" con un ataque total a la Transición: "No acabó con la herencia franquista"
El PSOE acusa al PP de «revivir» a la banda terrorista ETA. Lo hace el mismo día que el Congreso ha aprobado la «ley de memoria democrática» pactada por el Gobierno de Pedro Sánchez con EH Bildu que persigue la exaltación del franquismo, 47 años después de la muerte de Francisco Franco, y que despenaliza el enaltecimiento del terrorismo.
El diputado socialista Patxi López ha cargado duramente contra el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, al que ha acusado de negociar con Bildu y de acercar a presos etarras «cuando ETA asesinaba». «Quien negoció con Bildu cuando ETA asesinaba, quien acercó presos de ETA cuando ETA asesinaba, quien llamó movimiento de liberación a una banda terrorista cuando ETA asesinaba, quien dijo que podría ser generoso con ETA, no fue el PSOE, fue el PP», ha afirmado el ex lehendakari en declaraciones a los medios en las inmediaciones del Congreso de los Diputados.
«La diferencia fue que el PSOE nunca utilizó eso para agredir al adversario, porque tenemos muy claro que tanto la política antiterrorista como la política de víctimas, es una cuestión de Estado y está por encima de la confrontación partidaria», ha apostillado el que fuera presidente del Congreso.
En este sentido, Patxi López ha señalado que el PP «niega» la «victoria de los demócratas», en alusión al cese de la actividad armada de ETA en 2011. «¿Y ahora, 10 años después de que derrotásemos al terrorismo, de que los demócratas ganamos a los terroristas, nos pretenden hacer revivir aquí un día sí y otro también a ETA? Eso en el fondo es negar la victoria de los demócratas, y eso me da muchísima pena», ha defendido el diputado socialista.
La ley
Este jueves, el Congreso ha aprobado la «ley de memoria democrática» pactada por el Gobierno de Sánchez con EH Bildu. En uno de sus puntos más polémicos, el Ejecutivo se ha comprometido con sus socios a la constitución de una «comisión técnica» que deberá realizar un estudio de los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas «por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos, entre la entrada en vigor de la Constitución y el 31 de diciembre de 1983». Es decir, ya en plena democracia y bajo el mandato de Felipe González. Ese estudio recogerá «posibles vías de reconocimiento y reparación a ese colectivo»
También se constituye una comisión estatal «independiente» de carácter académico para «contribuir al esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos durante la guerra civil y la dictadura». Su función será recoger testimonios, información y documentos y aprobar un informe de conclusiones y recomendaciones para la reparación de las víctimas de forma «objetiva e imparcial».
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados