El PSC pide gestos al Govern tras levantarse las supervisión a las cuentas catalanas
El secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha considerado hoy acertada la decisión del Gobierno de levantar la supervisión sobre las cuentas de la Generalitat y espera que el gobierno catalán sepa responder a este gesto en beneficio de un diálogo desde la aceptación del marco legal.
Illa cree que esta decisión sobre la supervisión de las cuentas de la Generalitat es procedente después de haberse levantado el mecanismo constitucional del 155 ya que, ha dicho, «no se debe actuar con presunciones contra un gobierno nuevo» –el catalán– que cuenta con sus propios mecanismos de control.
Según ha afirmado el dirigente del PSC en una entrevista al programa Converses de COPE-Cataluña, esta medida es una muestra de que el Gobierno hará todo lo posible en favor del diálogo entre Cataluña y el resto de España y entre sus gobiernos, respetando las respectivas posiciones y siempre de la aceptación del marco legal vigente.
A su juicio, las bases de este diálogo deben partir primero de una «normalización» de la situación en Cataluña mediante la generación de un «clima de respeto» hacia a la pluralidad, en la que, considera que, entre otros actores, los medios de comunicación públicos pueden jugar un papel importante.
Seguidamente, apunta que hay que buscar las condiciones para un clima de consenso político y lealtad institucional y, a continuación, abordar las reformas necesarias, tanto en Cataluña como a nivel español, que sean acordadas «entre todos» y dentro del marco de legalidad vigente ya que, ha recordado, «la Generalitat también es Estado».
Illa se ha mostrado asimismo optimista sobre que una buena parte del listado de reivindicaciones planteados en su día por la Generalitat al Gobierno puedan resolverse en esta nueva etapa política con Pedro Sánchez como presidente del Ejecutivo.
«Lo más importante es comenzar a romper la incomunicación y restituir la lealtad inexistente estos años entre la Generalitat y el Gobierno de España» ha subrayado.
Por otra parte, ha considerado un «error» que la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, decidiera no acudir a la ronda de contactos con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, debido a la pancarta a favor de la «libertad de los presos políticos y exiliados» y el lazo amarillo situado en la fachada de la Generalitat, entre otros motivos.
Aunque ha dejado la clara la discrepancia del PSC ante esta pancarta, que ve «desafortunada», cree que ello no es óbice para que la máxima responsable de la oposición parlamentaria en Cataluña no haya acudido a esta ronda de contactos.
Por otra parte, ha mostrado su satisfacción por el nuevo gobierno de Pedro Sánchez, que ha calificado de «gobierno de primera división», así como por el hecho de que en el mismo haya dos militantes del PSC, en referencia a Meritxell Batet y Josep Borrell.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra aplastar una polilla si te la encuentras en casa: este académico avisa por qué no debes hacerlo
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo
-
Dimite el líder independentista balear Jaume Alzamora al que OKDIARIO destapó todos sus escándalos
-
Luz verde al taxi aéreo eléctrico: Dubai completa con éxito su primer vuelo de prueba