El PSC anima a Puigdemont a seguir «la vía vasca» de PNV y PSE
El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha emplazado al presidente catalán, Carles Puigdemont, a abandonar la unilateralidad y a seguir la «vía vasca» del pacto entre PNV y PSE, y ha ofrecido así a su partido para contribuir a una nueva etapa de diálogo entre Cataluña y el Estado.
En una entrevista con Efe en Barcelona, el nuevo secretario de Organización de los socialistas catalanes ha puesto en valor el acuerdo de gobierno de coalición entre nacionalistas y socialistas en el País Vasco, que entre otros puntos fija un plazo de ocho meses para elaborar un borrador de un nuevo Estatuto de Autonomía.
«La vía vasca es muy interesante y de enorme trascendencia política para Cataluña y España», ha señalado Illa. «Es la vía que hemos defendido de forma reiterada e insistente en los últimos años. Es un acuerdo que saludamos y que nos parece que indica un camino a seguir en Cataluña, aunque reconociendo las diferencias políticas entre la realidad catalana y la vasca».
En base al acuerdo vasco, se creará una ponencia para redactar un nuevo Estatuto de Autonomía, en una reforma que debe contar con el máximo consenso posible, respetar el ordenamiento jurídico y ser refrendada por la sociedad vasca.
«Revisar y actualizar la financiación autonómica»
Además, dicha ponencia parlamentaria podrá debatir cuestiones como «el reconocimiento de Euskadi como nación», el derecho a decidir «y su ejercicio pactado en un marco de negociación y de acuerdo» dentro de la legalidad, según el pacto entre PNV y PSE.
Illa ha incidido precisamente en esta cuestión al subrayar lo «prometedor» de un acuerdo que «reafirma la vía del diálogo, pacto y negociación y el respeto a la legalidad vigente, pero no renuncia a aprovechar las posibilidades de la legalidad para cambiarla».
«Este es el camino que el PSC viene defendiendo en Cataluña. Y nos atrevemos a decir que dará resultados más tangibles y concretos que el planteamiento unilateral en Cataluña, que lleva a caminos sin salida. En cambio, la vía recogida en el acuerdo vasco lleva a caminos con salida dialogada, acordada y pactada», ha señalado.
En todo caso, Illa ha descartado que el PSC defienda para Cataluña un sistema de concierto económico similar al vasco o navarro, sino que su partido aboga por «revisar y actualizar» la financiación autonómica, respetando el principio de ordinalidad, pero también los «mecanismos de solidaridad» entre comunidades.
Por otro lado y en este nuevo contexto, Illa ha calificado de «positivo» el escenario de acercamiento entre Gobierno y Generalitat promovido por el PP, una «nueva actitud» que ha «aplaudido», si bien ha remarcado que aún es «prematuro juzgar qué recorrido tendrá», en la línea de lo explicado ayer por el líder del PSC, Miquel Iceta, tras reunirse con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
F1 GP de Singapur carrera en directo, hoy: dónde ver gratis y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Soy fontanero y éste es el truco fácil para desatascar el fregadero en 5 minutos que recomiendo
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
Comunicado urgente de los expertos a las personas que tienen niños y pájaros en casa