El procés espanta a los médicos: sólo una de las 10 mejores notas MIR elige un hospital catalán
No sólo las empresas huyen de Cataluña. El proceso independentista también está causando un grave daño a la excelencia médica en esta región española. Sólo uno de los 10 mejores MIR de toda España han elegido un hospital catalán para su formación en 2018. El año pasado sólo hizo uno de los primeros 20.
La Sanidad catalana ha perdido atractivo para los licenciados españoles con las mejores notas en Medicina. La asignación de plazas MIR correspondientes a este año, a la que aspiran 11.289 opositores, confirma la tendencia de los últimos ejercicios: los hospitales de Cataluña ya no seducen a los futuros especialistas. Este año, sólo una de las 10 mejores notas ha optado por un centro catalán. El gallego Miguel Villamarín, con la segunda mejor nota, ha elegido en Hospital Vall d’Hebron, en Barcelona, donde cursará Medicina Interna.
Por el contrario, ocho de los 10 mejores alumnos han elegido hospitales de Madrid. Es el caso del número uno, Eduardo Miguel Aparicio, que se ha decantado por el Hospital 12 de Octubre. El número tres, Álvaro Gabaldón, ha optado por el Hospital Gregorio Marañón para especializarse en cardiología. Otros centros de Madrid elegidos por las mejores notas MIR son el Clínico de San Carlos, La Paz, el Ramón y Cajal y la Fundación Jiménez Días. 13 de los primeros 20 expedientes académicos han elegido hospitales madrileños para realizar su residencia.
El año pasado, 348 de las mejores notas MIR eligieron hacer la residencia en Cataluña. Fueron 10 menos que el año anterior y 20 menos que en 2015. Una evolución negativa para la excelencia de la medicina catalana que coincide con el agravamiento del desafío independentista y es una de sus consecuencias negativas.
Descenso progresivo
Un informe del Colegio de Médicos de Barcelona alertó ya que las altas MIR de colegiación habían pasado de suponer el 60 % de todas las nuevas colegiaciones en la provincia en 2013 a suponer sólo un 51 % de las mismas en 2016.
Saber catalán es obligatorio para poder optar a una plaza fija en el sistema de salud gestionado por la Generalitat. El conocimiento del nivel D de catalán se valora con cinco puntos, lo que supone más que la puntuación de estar un año como docente de un grado universitario (a lo que se otorga 3 puntos).
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
José Miguel Viñas: «Creo que todavía no hay una gran lección aprendida sobre lo ocurrido en la DANA»
-
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
Varios heridos en un apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon (Reino Unido)
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
99-76. La efectividad ofensiva del Zamora acaba con el Palmer Basket