El agresor del Metro, a la Policía: «No me gustó el tono con el que me pidió ponerme la mascarilla»
El colombiano que dejó ciego de un ojo al sanitario en el Metro residía en España de forma ilegal
El detenido por la agresión en el Metro tiene órdenes de busca y captura en Alicante y Baleares
Juan Camilo Londoño Cardona es el colombiano de 19 años que agredió brutalmente a un sanitario en el Metro de Madrid después de que le pidiera que se pusiera la mascarilla. Tras una ardua investigación de visionado de las cámaras de seguridad, la Policía logró identificarle y detenerle este lunes. Ahora conocemos cuál fue su primera declaración ante los agentes.
El joven confesó a la Policía que propinó un puñetazo al sanitario y la explicación de por qué lo hizo es completamente delirante: «No me gustó el tono con el que me pidió ponerme la mascarilla». Así respondió a los agentes cuando le preguntaron por ese exceso de violencia que acabó dejando ciego de un ojo al sanitario.
La detención
El detenido nació en la ciudad de Armenia hace 19 años. OKDIARIO ha podido averiguar que Londoño tiene familia en España pero que se encuentra de manera ilegal, ya que no tiene permiso de residencia en nuestro país. Por eso, quizás, usaba un billete de metro múltiple y no una tarjeta de transporte a su nombre como sus otros dos acompañantes.
Gracias a esto la J.U.E. Brigada Móvil de Policía Nacional ya lo tenía bastante localizado, pero la declaración de un testigo que se presentó el lunes en el juzgado logró despejar algunas sospechas. Los dos acompañantes del agresor fueron interrogados la misma mañana del lunes, después de que Metro facilitase los datos de la Tarjeta de Transporte de uno de ellos y de que las cámaras de televisión del suburbano madrileño captase la imagen de los tres, pero sobre todo del agresor, cuya imagen golpeando al sanitario madrileño se ha hecho viral durante todo el fin de semana.
La Policía siguió la ruta del agresor desde el metro en San Sebastián de los Reyes y descubrieron que había hecho un transbordo en la línea 1 en la estación de Tribunal. El agresor iba acompañado de dos personas que no hicieron nada por detenerlo.
Además, su aspecto coincide con la descripción que los Zeta de la Policía de Madrid llevaban consigo: hombre joven, de 1,60 metros de altura, que llevaba dos pulseras en la muñeca, vestía colores oscuros, una gorra rosa y una mochila gris en el momento de la agresión, aunque había cambiado su imagen para intentar pasar desapercibido. Se había teñido el pelo de rojo y deshecho de dos aros característicos que siempre lleva en sus orejas.
Londoño no podía tomar un tren ni un avión ni mucho menos un transporte donde necesitase demostrar su identidad porque tiene pendiente una requisitoria de un Juzgado de Mallorca y otro de Alicante al parecer por hurto y receptación de mercancías robadas. También tiene antecedentes penales por estos mismos hechos.
Temas:
- Metro Madrid
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025